La Paz, 2 de nov 2025 (ATB Digital) .- El encuentro se dio en el marco de las acciones impulsadas por la RedCoop de la AIAMP.
Bolivia asistió al foro denominado X Reunión Anual de la Red de Cooperación Penal Internacional (RedCoop), en México, donde representantes de fiscalías de Iberoamérica asumieron el compromiso de fortalecer la colaboración para hacer frente al crimen organizado.
Por Bolivia asistió al encuentro la jefa nacional de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Luisa Herrera.
“El fortalecimiento de la cooperación penal internacional es clave para enfrentar los desafíos del crimen organizado, ya que la delincuencia organizada transnacional exige respuestas coordinadas, especializadas y sostenibles por parte de los Ministerios Públicos de la región”, señaló Herrera, según un reporte de la FGE.
La asistencia de la FGE de Bolivia al foro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación penal internacional mediante el intercambio de experiencias, armonización de procedimientos y la articulación interinstitucional entre los Ministerios Públicos de Iberoamérica, con el fin de optimizar la investigación y persecución del crimen organizado transnacional, en el marco de las acciones impulsadas por la Red de Cooperación Penal Internacional (RedCoop) de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP).
El evento, llevado a cabo en la Ciudad de México, reunió a delegaciones de 18 países miembros de la AIAMP y fue organizado por la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI) de la Procuración General de la Nación Argentina, en coordinación con la Fiscalía General de la República de los Estados Unidos Mexicanos, y contó con el apoyo del programa de la Unión Europea para fortalecer la lucha contra el crimen organizado en América Latina y el Caribe (PAcCTO 2.0), según informó la FGE a través de redes sociales.
Fuente: AEP
