ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Instalan la primera sesión preparatoria de los nuevos diputados y prevén elegir directiva

Instalan la primera sesión preparatoria de los nuevos diputados y prevén elegir directiva

La Paz, 4 de nov 2025 (ATB Digital) .- También se revisarán las credenciales y se posesionará a los 130 nuevos parlamentarios electos en los comicios presidenciales del 17 de agosto.

Hoy se instala la primera sesión preparatoria de los 130 nuevos parlamentarios de la Cámara de Diputados. En esta reunión se tiene prevista la definición de la nueva directiva y la presidencia de este ente legislativo, que será presidido por el PDC, al ser la primera fuerza mayoritaria.

De acuerdo con la agenda publicada por la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), la sesión preparatoria se iniciará a las 10.00.

Los diputados titulares electos en los comicios generales de agosto deberán asistir a esta primera sesión para la conformación de la directiva ad hoc de la Cámara de Diputados, para luego pasar a la calificación de las credenciales otorgadas a los legisladores por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el juramento y posesión de la directiva de la Cámara Baja, entre otros temas.

Definición

Actualmente, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganador de la segunda vuelta, ya eligió a la jefatura de su bancada nacional, cargo que recayó en la cruceña Marlene Miranda, indicó el diputado electo de esta fuerza política Manolo Rojas.

Luego de ello se tenía prevista una reunión con los parlamentarios del PDC para definir las presidencias tanto de la Cámara de Diputados como del Senado.

Rojas afirmó que se considerarán dos aspectos: la capacidad de consenso y diálogo, además de las propuestas técnicas que presenten los postulantes.

“Vamos a elegir al mejor desarrollador en ambos aspectos”, sostuvo.

El diputado electo recordó que el artículo 44 del reglamento establece que el partido que obtuvo la fuerza mayoritaria en las elecciones generales tiene la representación de la presidencia en las cámaras Baja y Alta, y la segunda fuerza obtiene la representación de la directiva y los comités, en el marco de la democracia participativa.

Pese a que el PDC es la primera fuerza mayoritaria en la Asamblea Legislativa necesita acuerdos y consensos para llegar a los dos tercios que se requieren para debatir leyes como la de selección y elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral, y otros temas de interés nacional.

La alianza Libre, de Jorge Quiroga, afirmó que su organización política asumirá el rol de una “oposición leal, patriótica y constructiva” en la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional, pero aclaró que su apoyo al nuevo Gobierno no será un “cheque en blanco”.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Bolivia se prepara para su partido contra Perú

Cristal Vergara Capo

Santa Cruz brilla como líder en PIB per cápita, recaudación y creación de empresas en Bolivia

ATB Usuario

Cuáles son los riesgos del exceso de vitamina D en la salud renal

Sergio Aliaga