Chuquisaca, 13 de nov 2025 (ATB Digital).- El precio de la libra de hoja de coca, que alcanzó los 140 bolivianos este año, un nivel sin precedentes, empezó a bajar también en Sucre.
CORREO DEL SUR visitó dos sectores de venta de este producto en la zona del Mercado Campesino, donde los comerciantes ofrecían la hoja milenaria con precios diferenciados según la calidad.
En una de las casetas de la calle Emilio Hochmann que circunda el galpón principal de este centro de abasto, la libra de hoja de coca de primera se ofrecía en Bs 120.
El comerciante Omar Mamani dijo que en Sucre la hoja de coca cuesta menos que en Potosí y Villazón, donde la libra se vende en Bs 160 y Bs 200, respectivamente. El motivo del incremento, según manifestó, fue la sequía y la escasez de combustible, que encareció el flete del transporte.
“Ahora hay mucha lluvia ya también y no pueden cosechar, ‘estamos cosechando con paraguas’, dicen los productores”, comentó Mamani, quien además es uno de los dirigentes del sector en la capital.
Sin embargo, anunció que la tendencia es a que baje el precio.
En otro puesto de venta de coca pero de la calle J. Prudencia Bustillos, también colindante con el Mercado Campesino, había más variedad en calidad y precios.
La vendedora detallista Felicidad Mamani explicó que la libra de hoja de coca de primera bajó de Bs 140 a Bs 120; la ‘normal mediana’ o de segunda, de Bs 100 a Bs 90; y la ‘chica’ o ‘menudita’ de tercera, de Bs 80 a Bs 60.
Asimismo, afirmó que este producto siempre tuvo variaciones de precio según la época, pero no tanto como se vio este año.
Recordó que máximo el taque de 50 libras llegaba a Bs 3.000 sobre todo en invierno, pero este año estuvo por encima de los Bs 6.000, una cifra nunca antes registrada.
En lo que va del 2025 la producción de coca no solo tuvo que soportar sequías, sino también heladas y hasta granizadas, añadió.
En la misma zona, pero en la calle Ricardo Jaimes Freyre, conocida como el sector de k‘oas, que está a casi tres cuadras del galpón principal del Mercado Campesino, los precios de la hoja de coca también empezaron a bajar.
El vendedor Valerio Aguirre estimó que el precio de la coca se redujo entre 25% y 30%, no así un 50% tal como se informó en los medios de comunicación y redes sociales de la ciudad de La Paz.
Detalló que el taque de primera llegó a costar Bs 6.500 y ahora está en Bs 5.500; la de segunda, bajó de Bs 4.500 a Bs 3.200; y la de tercera, de Bs 3.800 a Bs 2.800.
En su puesto, Aguirre ofrecía la libra de coca de Yungas desde Bs 50 (tercera) hasta Bs 120 (primera).
Respecto a la hoja de coca del Chapare (Cochabamba), Aguirre explicó que el precio siempre es menor al de Yungas debido a su calidad. En este caso, el taque bajó de Bs 2.800 a Bs 2.000 y al detalle de Bs 70 a Bs 40.
“La coca horneada del Chapare está entre Bs 50 y Bs 60, y es mejor que la otra que es con secado normal y está a Bs 40”, comparó.
EN LA PAZ
Productores y comerciantes de los Yungas, en La Paz, atribuyeron la baja del precio a una sobreoferta y a la disminución de la demanda, según reflejaron medios locales de aquel departamento.
Fuente: Correo del Sur
