ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Magistrados electos del TCP asisten como ‘observadores’ al encuentro judicial

La Paz, 14 de nov 2025 (ATB Digital) .- Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), electos en diciembre de 2024, aclararon este viernes que participan del Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial como “observadores”.

“No estamos representando a la institución. Hemos decidido asistir a esta actividad, en el marco de nuestras competencias y la Constitución. Hemos decido participar en calidad de observadores (porque) muchas de las decisiones sí pueden llegar al Tribunal Constitucional, sin embargo, consideramos que debe existir una reforma al aparato judicial”, dijo el magistrado Boris Arias.

Los magistrados Arias, Edson Dávalos, Amalia Laura y Paola Prudencio llegaron el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) para asistir a la invitación del TSJ, pese a la determinación de sala plena del TCP.

El jueves, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, informó que sala plena decidió que ninguno de sus nueve magistrados asistirá al encuentro judicial convocado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Según Hurtado, la decisión fue asumida tras una “profunda reflexión técnica y jurídica”, aunque agradeció al TSJ la invitación hecha a cada uno de los nueve magistrados que hacen parte del TCP al Diálogo Judicial.

“Los miembros de la Sala Plena del TCP han decidido no asistir al encuentro convocado, puesto que cualquier criterio que se emita podría ser interpretado como un adelantamiento de criterios que pudieran limitar el ejercicio de nuestras competencias constitucionales”, dijo Hurtado.

Arias insistió que los magistrados electos respaldan las reformas en la justicia y aclaró que su participación es personal, conforme a las atribuciones de la ley. El magistrado indicó que básicamente su trabajo será observar el desarrollo del evento.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

El TCP restituye a un exjueza destituida en 2019, magistrado Molina advierte de riesgos

TSJ dice que un tribunal internacional debe considerar al feminicidio como delito de lesa humanidad

Lima aclara que nunca existió una sentencia del TCP que avaló la sucesión constitucional