La Paz, 14 de nov 2025 (ATB Digital) .- El concejal Javier Escalier convocó a la ciudadanía paceña a realizar un gran “Pepinazo”, una manifestación festiva y cultural para defender la identidad del Pepino, símbolo del Carnaval Paceño, tras el uso indebido de su imagen en la promoción oficial de la Virgen de la Candelaria 2026 en Lima, Perú. Además, el Concejo Municipal de La Paz emitió un pronunciamiento oficial reafirmando la propiedad cultural e histórica de este personaje como símbolo exclusivo de la identidad paceña.
“Planteamos reunirnos en la Plaza Murillo o en algún lugar emblemático, vestidos de pepinos, junto a la Banda Municipal Eduardo Caba, la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño, los Pepinos Kollas y todos los paceños que quieran demostrar al mundo nuestra diversidad. El Pepinazo será una expresión de orgullo y reivindicación cultural”, afirmó Escalier.
El concejal explicó que el Pepino tiene todos los componentes de ser paceño, desde su falsete hasta su picardía, reflejo del lenguaje y humor urbano de La Paz. “El Pepino es nuestro, habla en falsete pero ni en quechua ni aymara. Nació en La Paz republicana como una creación citadina que representa nuestra alegría, desenfado y espíritu libre”, enfatizó.
Asimismo, Escalier recordó que el personaje fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de La Paz mediante la Ley Municipal Autonómica Nº 117, aprobada el 12 de febrero de 2015. Su presencia está documentada desde inicios del siglo XX, cuando se consolidó como figura central del Carnaval Paceño, acompañando al Ch’uta y la Cholita Paceña, de origen más rural.
Frente a la apropiación del personaje en Perú, Escalier adelantó que el Concejo Municipal presentó una queja formal ante el Ministerio de Culturas y la Cancillería para exigir que se retire la imagen del Pepino de toda promoción extranjera.
“Si dicen que el Pepino también es suyo, que muestren pruebas históricas, fotografías o registros. No podrán hacerlo, porque este personaje solo existe en La Paz. La UNESCO debe poner freno a este tipo de plagios culturales”, advirtió el edil.
El concejal también explicó el origen histórico del personaje, vinculado a la llegada de un circo a la ciudad a principios del siglo XX.
“De un arlequín extranjero, el pueblo paceño creó algo único: le puso la chuspa, la máscara, la risa contagiosa y el alma de La Paz. Así nació el Pepino, una creación popular que representa nuestra esencia festiva”, relató.
A esta posición se sumó el Pleno del Concejo Municipal de La Paz, que emitió un pronunciamiento oficial reafirmando la propiedad cultural e histórica del Pepino como símbolo exclusivo de la identidad paceña.
El documento sostiene que el Pepino constituye una manifestación viva del espíritu del pueblo paceño, con raíces en las costumbres urbanas desde principios del siglo XX.
“Cualquier intento de apropiación o reinterpretación foránea representa una falta de respeto a la memoria histórica y al patrimonio intangible del municipio de La Paz”, señala el pronunciamiento.
El Concejo recordó que el personaje está amparado por la Ley Municipal Autonómica Nº 117, la Ley Nacional N° 530 de Patrimonio Cultural Boliviano y las normas internacionales de protección del patrimonio inmaterial.
En ese marco, la entidad rechazó de manera firme la apropiación indebida del personaje por parte del vecino país del Perú y convocó a sus autoridades culturales a abstenerse de promover distorsiones históricas que afecten la verdad patrimonial boliviana.
“Cada nación tiene sus propios rasgos identitarios. Exigimos respeto a la autenticidad y origen del Pepino como expresión cultural paceña”, expresa el pronunciamiento.
Finalmente, el Concejo Municipal reafirmó su compromiso con la defensa del patrimonio cultural boliviano, solicitando que la Cancillería realice las gestiones diplomáticas necesarias para proteger este símbolo ante los organismos internacionales.
“El Pepino nació en La Paz, vive en La Paz y pertenece a La Paz. No tendremos los recursos económicos del Perú para la promoción turística, pero tenemos historia, verdad y orgullo. Este Pepinazo será nuestra forma de recordárselo al mundo”, concluyó el concejal Javier Escalier.
Fuente: Visión 360
