ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Panificadores definirán nuevo precio del pan en ampliado nacional

Panificadores definirán nuevo precio del pan en ampliado nacional

La Paz, 16 de nov 2025 (ATB Digital) .- El dirigente Rubén Ríos dijo que su organización envió una carta al ministro Óscar Mario Justiniano, pero no recibió respuesta. El miércoles se reunirán.

Al no recibir respuesta ante el reclamo por la falta de harina subvencionada, la Confederación de Panificadores de Bolivia se reunirá el miércoles 19 en un ampliado nacional para definir el nuevo precio del pan, anunció el dirigente Rubén Ríos.

Según el dirigente, el pasado 10 de noviembre, su organización envió una carta al ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, para solicitarle una reunión debido a que el Gobierno no está entregando ya la harina y otros productos subvencionados. Sin embargo, a la fecha no recibió ninguna respuesta ni convocatoria.

“Hemos esperado a que nos convoquen y no hay respuesta del ministerio (de Desarrollo Productivo) ni de Emapa”, dijo Ríos.

Además, recordó que ese ministerio y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) les debe unos 600.000 quintales de harina de los últimos tres meses.

Explicó que el precio del pan de batalla tendrá que subir, pues el sector está comprando harina e insumos en costos más altos.

Pan

“Exhortarle a nuestro ministro que nos convoque en estos dos días, para definirlo y no estar desabasteciendo con el producto de la marraqueta a toda la población paceña y boliviana”, indicó Ríos.

Sin embargo, la marraqueta desapareció de tiendas y mercados durante toda la semana con el mismo argumento: no hay harina para elaborarla y solo hacen pan surtido.

Hace unos días, el ministro Justiniano ordenó una intervención e investigación en Emapa por presuntos actos de corrupción. Y dijo que una vez tenga los informes de ese trabajo, convocará a los panificadores para reunirse y hablar sobre el futuro de la subvención a varios productos.

Durante los últimos años, el Gobierno entregaba a los panificadores harina a un precio de aproximadamente Bs 110, mientras en el mercado está por encima de los Bs 300. También les subvenciona el azúcar, la manteca y la levadura para mantener en 50 centavos el precio del pan.

Para esta gestión, el gobierno del expresidente Luis Arce había proyectado la entrega de 2,5 millones de bolsas de harina; sin embargo, desde medio año Emapa comenzó a incumplir con la entrega.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Bolsonaro viaja a Brasilia donde podría ser operado

Sergio Aliaga

Se viraliza la reacción de un médico ante la crisis que vive Argentina

ATB Usuario

2 DE NOVIEMBRE

ATB Usuario