ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

NASA detecta una roca inusualmente brillante en el cráter Jezero con potencial para revelar nuevos datos sobre Marte

NASA detecta una roca inusualmente brillante en el cráter Jezero con potencial para revelar nuevos datos sobre Marte

Mundo, 21 de nov 2025 (ATB Digital).-  El robot Perseverance de la NASA descubrió una roca de aspecto inusual en la superficie de Marte. El hallazgo se produjo cerca del borde del cráter Jezero, donde el explorador trabaja desde febrero de 2021. Los científicos identificaron la roca por su brillo y su contraste respecto al terreno marciano, que suele ser polvoriento y rocoso.

El equipo decidió estudiar la roca, bautizada como Phippsaksla, después de que sobresaliera claramente del suelo. La primera inspección arrojó resultados sorprendentes: el análisis indicó la presencia elevada de metales, en especial hierro y níquel, lo que no es común en las rocas nativas de Marte.

De acuerdo a Fox News, los especialistas utilizaron la SuperCam del rover, un instrumento equipado con láser, para analizar la composición química de la roca desde una distancia segura.

Los datos revelaron que Phippsaksla contiene niveles inusualmente elevados de hierro y níquel. Esta configuración química suele asociarse a meteoritos formados en el núcleo de asteroides antiguos del sistema solar, de acuerdo con la NASA.

Un hallazgo relevante en cuatro años de misión

Misiones anteriores, como Curiosity, Opportunity y Spirit, hallaron meteoritos similares en otros lugares de Marte. Sin embargo, Perseverance no había detectado hasta ahora una roca de este tipo en el área donde opera, lo que hace que este hallazgo resulte relevante para la comunidad científica.

Según especialistas de la agencia, la ubicación de Phippsaksla, asentada sobre un lecho rocoso producido por un impacto, puede dar pistas útiles sobre su origen.

Si los análisis confirman su naturaleza meteorítica, Perseverance se unirá a la lista de exploradores que encontraron fragmentos de roca procedentes del espacio exterior en Marte.

De acuerdo con informes oficiales, cada nuevo descubrimiento permite a los científicos entender mejor la interacción de los meteoritos con la superficie marciana a lo largo del tiempo.

La SuperCam empleó su láser para vaporizar pequeñas porciones de la roca, lo que facilita la detección de sus elementos internos a varios metros de distancia.

La coincidencia de hierro y níquel en proporciones significativas refuerza la hipótesis del origen meteorítico. De acuerdo con la agencia aeroespacial estadounidense, este tipo de composición resulta excepcional en el contexto de las rocas nativas del planeta rojo.

Phippsaksla podría representar el fragmento de un asteroide que llegó a Marte tras recorrer millones de kilómetros en el espacio. La roca destaca por su apariencia brillante y por sobresalir en el terreno llano del cráter Jezero. El lugar en el que se encuentra también resulta de interés, pues su disposición sobre material rocoso alterado por un impacto podría ayudar a reconstruir la historia geológica del planeta.

Participantes de la misión consideran que este descubrimiento refuerza la importancia de los recorridos y experimentos que realiza Perseverance. La misión está diseñada para buscar signos de vida microbiana pasada y recoger muestras de rocas para su eventual envío a la Tierra. Según la NASA, estos hallazgos ayudan a planificar la futura exploración humana del planeta, prevista para la década de 2030.

Perseverance llegó a Marte después de un viaje de 293 millones de millas, tras despegar del centro espacial de Cabo Cañaveral en 2020 a bordo de un cohete Atlas V. El robot, construido en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en California, mide aproximadamente tres metros de largo por tres de ancho y alto, y pesa más que su predecesor, Curiosity.

A día de hoy, el rover utiliza siete instrumentos científicos, un brazo robótico de más de dos metros y un taladro para colectar muestras del subsuelo marciano. Los responsables de la misión buscan ampliar el conocimiento sobre la formación y evolución del planeta, así como comprender la frecuencia y el impacto de la llegada de cuerpos celestes a Marte.

El hallazgo de una roca con estas características abre nuevas posibilidades para la investigación planetaria y consolida a Perseverance como un actor clave en la exploración del sistema solar. De acuerdo a la NASA, el análisis continuará para confirmar el origen exacto de Phippsaksla y comprender su relevancia en el contexto marciano.

Para los científicos, cada nueva roca analizada por Perseverance significa un paso adelante en el estudio de los procesos espaciales y de la historia de Marte. Las muestras prospectadas también permitirán, en el futuro, profundizar en el análisis desde laboratorios terrestres.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Actualización Cartográfica Estadística nacional registra un avance de 85,1% en el marco del Censo 2024

ATB Usuario

Salvia, la planta que controla el azúcar y mejora la memoria y el estado de ánimo

ATB Usuario

YPFB Refinación generó ingresos por $us 968 millones en 2024

Moncerrat Gutierrez