ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Tras habilitación de la avenida Libertad, La Paz BUS vuelve a Inca Llojeta

Tras habilitación de la avenida Libertad, La Paz BUS vuelve a Inca Llojeta

La Paz, 22 de nov 2025 (ATB Digital).- Con la habilitación de la avenida Libertad, el servicio del transporte municipal con los PumaKatari regresó a Inca Llojeta, en la ciudad de La Paz.

Durante la entrega de la rehabilitación de la obra de los Puentes Trillizos–avenida Libertad, la tarde del viernes, el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, destacó que, después de seis años de cierre por el deslizamiento de 2019, la vía volverá a funcionar plenamente desde este sábado a primera hora.

“A partir de las seis de la mañana vamos a tener la vía libre para circular como siempre lo hemos hecho”, afirmó.

El funcionario resaltó que la reapertura devuelve a la ciudad una conexión estratégica y segura. “Llena de mucha alegría poder rehabilitar después de varios años esta vía, devolverle al ciudadano de La Paz una vía tan”, dijo.

La ruta contará con señalización “adecuada a estándares internacionales” y el servicio de La Paz BUS retomará su recorrido habitual por el sector, incluyendo el retorno de la ruta hacia Inca Llojeta.

CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA 

Consultado por la AMUN sobre el impacto en la movilidad urbana, Millares explicó que la vía tiene varias características, entre las principales, la conexión entre tres sectores que son importantes: la ladera Este, la parte central de Miraflores y lo que es la ladera Oeste.

Según el secretario, la reapertura no solo beneficiará a Sopocachi y Miraflores, sino que también aliviará la carga vehicular en San Jorge y la zona Sur, acortando tiempos de desplazamiento y mejorando la fluidez.

“Vamos a pedir a los conductores, no porque la vía esté realmente en buenas condiciones, excedan los niveles de velocidad que deben tener en la ciudad. Y eso lo sabemos: es máximo 40 kilómetros por hora en avenida”, recordó.

La obra de estabilización se construyó desde hace tres años. Cuenta con más de 60 pilotes de 40 metros, un muro de tierra armada y embovedado del río Cotahuma.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

La Policía investiga un posible caso de infanticidio en la localidad de Carreras en La Paz

ATB Usuario

Más de 4.000 vehículos fueron bloqueados por carguío repetitivo de combustible, según la ANH

Sergio Aliaga

Fuertes vientos golpean a 11 municipios de Potosí

Marco Huanca