Mundo, 23 de nov 2025 (ATB Digital).- Copiar y pegar es una de esas funciones tan simples como esenciales que, aunque pocas veces lo pensemos, usamos constantemente. Microsoft ha decidido llevar esta acción cotidiana un paso más allá con una mejora importante en su herramienta Advanced Paste, disponible en PowerToys para Windows 11. La novedad más destacada: ahora se puede usar IA local, es decir, sin necesidad de conectarse a la nube para procesar el contenido del portapapeles.
IA sin nube: privacidad y eficiencia
Con la actualización 0.96 de PowerToys, los usuarios pueden optar por que las funciones de Advanced Paste se ejecuten directamente en el dispositivo mediante modelos de IA locales. Esto es posible gracias a dos herramientas: Microsoft Foundry Local y Ollama, una solución de código abierto. Ambas utilizan la unidad de procesamiento neuronal (NPU) del dispositivo para realizar tareas como traducir o resumir texto copiado al portapapeles.
Este cambio marca un paso importante hacia una experiencia de IA más privada y accesible. Al procesar la información de forma local, el contenido no sale del dispositivo del usuario, lo que elimina muchas preocupaciones sobre la privacidad de los datos. Además, al no depender de servicios en la nube, se evita el gasto en créditos de API, lo que resulta en una herramienta gratuita para muchos usos cotidianos.
Modelos flexibles y múltiples opciones
Otra mejora importante es la capacidad de elegir entre diferentes modelos de IA. Hasta ahora, Advanced Paste solo funcionaba con modelos de OpenAI, lo que limitaba las posibilidades para los usuarios. Con esta actualización, se pueden configurar varios proveedores, incluyendo Azure OpenAI, Gemini y Mistral, abriendo la puerta a una mayor personalización y control sobre cómo se procesan los datos.
Pongamos un ejemplo: imagina que copias un fragmento de texto en inglés y quieres obtener un resumen en español. Ahora puedes configurar Advanced Paste para que use Gemini si prefieres un estilo de redacción más natural, o Mistral si priorizas velocidad, o simplemente dejar que tu NPU lo procese directamente si no quieres que el contenido viaje a servidores externos. Es una elección que empodera al usuario y adapta la experiencia según sus preferencias técnicas o de privacidad.
Un nuevo diseño para una función más clara
El rediseño de la interfaz de Advanced Paste también facilita el uso de esta función mejorada. Ahora, al activar la herramienta, se muestra el contenido actual del portapapeles de forma visible y clara. Además, hay un menú desplegable que permite seleccionar el modelo de IA con el que se quiere procesar el texto, lo que simplifica mucho el flujo de trabajo.
Herramientas IA
Este tipo de detalle gráfico parece menor, pero en la práctica hace una gran diferencia: reduce la fricción al cambiar de modelo y permite comprobar de un vistazo qué hay en el portapapeles antes de aplicar una transformación.
Por qué este cambio importa en el día a día
Para muchos usuarios, el portapapeles es una herramienta invisible: se usa sin pensarlo, como una extensión natural del teclado. Pero al introducir funciones de IA directamente integradas, Microsoft transforma esta acción simple en una herramienta mucho más poderosa.
Imagina estar preparando un informe y necesitar traducir una cita, condensar un párrafo largo o adaptar un mensaje a un tono más formal. Con Advanced Paste, esas tareas se resuelven en un par de clics, sin necesidad de abrir otras aplicaciones, copiar y pegar varias veces, ni preocuparse por conexiones a la nube o cargos por uso de IA. Es como si tuvieras un pequeño asistente de redacción en el portapapeles, siempre disponible.
La apuesta de Microsoft por la IA local
Este movimiento está en línea con la estrategia más amplia de Microsoft para convertir Windows en un sistema más «agente»: un entorno donde la inteligencia artificial actúa de manera proactiva y contextual, ayudando al usuario con tareas rutinarias y complejas sin interrumpir su flujo de trabajo.
Llevar la IA al nivel del sistema operativo implica que tareas como buscar archivos, gestionar ventanas o ahora, copiar y pegar, puedan enriquecerse con funcionalidades inteligentes sin depender de la nube. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también responde a una creciente demanda de los usuarios: tener mayor control sobre sus datos y sobre cómo se usa la IA en su dispositivo.
El uso de NPUs también cobra protagonismo en este contexto. Estas unidades especializadas permiten ejecutar modelos de IA de forma más eficiente que las CPU o GPU tradicionales, reduciendo el consumo energético y permitiendo que incluso portátiles livianos puedan realizar tareas complejas de forma autónoma.
Lo que podría venir en futuras versiones
Aunque la versión 0.96 de PowerToys ya representa un avance significativo, no es difícil imaginar una futura evolución donde Advanced Paste se convierta en una especie de «hub de productividad» potenciado por IA. Funcionalidades como corrección de estilo, detección automática del idioma o incluso sugerencias de reformulación podrían integrarse de forma natural.
También podría ampliarse el soporte para otros tipos de contenido, como imágenes o tablas, permitiendo aplicar transformaciones más avanzadas desde el propio portapapeles, sin necesidad de abrir editores específicos. Todo esto alineado con la filosofía de Microsoft: facilitar tareas sin interrumpir el flujo del usuario.
Fuente: WWWHATSNEW
