ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Sector empresarial aplaude la anulación de cargas fiscales consideradas excesivas

La Paz, 25 de nov 2025 (ATB Digital) .- La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) saludó este martes las primeras medidas económicas anunciadas por el Gobierno, principalmente la eliminación de cuatro impuestos “regresivos e innecesarios”.

Mediante un comunicado, la entidad empresarial destacó las medidas que dio a conocer el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, acompañado del presidente Rodrigo Paz.

“Saludamos las primeras medidas económicas decididas por el gobierno del presidente Rodrigo Paz, referidas a la anulación de cuatro impuestos regresivos e innecesarios”, dice parte del comunicado publicado en redes sociales de la CEPB.

El comunicado hizo referencia al anuncio de eliminación de los impuestos a las Grandes Fortunas (IGF), a las Transferencias Financieras (ITF), al Juego y a las Promociones Empresariales, que benefician, principalmente, al sector empresarial.

La CEPB resaltó que esos impuestos, “mientras estuvieron vigentes, afectaron la economía y disminuyeron la inversión”.

Asimismo, remarcó que recuperar la economía “con medidas concretas, responsables y oportunas es un objetivo nacional de todos deben apoyar”.

Conozca los impuestos

El Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), creado en 2006 grava las operaciones en moneda extranjera o moneda nacional con mantenimiento de valor como depósitos, remesas, retiros y transferencias en cuentas bancarias. Se aplica en la alícuota actual del 0,30% sobre el monto bruto de la transacción.

El Impuesto a la Grandes Fortunas (IGF) se cobra a las personas naturales con un valor neto de fortuna mayor a Bs 30 millones.

Mientras que el Impuesto a las promociones empresariales fija una alícuota del 10% sobre el valor total del premio y el impuesto a los juegos de azar o sorteos que señala una tasa del 30% sobre los ingresos brutos menos el IVA.

Este martes, el presidente Paz y el ministro Espinoza anunciaron las primeras medidas para reactivar la economía.

Además de la eliminación de los cuatro impuestos, se anunció el pago priorizado de deudas urgentes, varias que datan desde 2023.

Y la tercera medida es la modificación del proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026 para reducir en al menos 30% el gasto fiscal.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Más de 23.000 premilitares se licenciarán este sábado

ATB Usuario

Fiscalía boliviana, presente en el 2° Encuentro Transfronterizo de Lucha contra la Delincuencia

Cristal Vergara Capo

Tramo afectado del Oleoducto Santa Cruz-Samaipata persiste aislado y YPFB mitiga exposición a eventos mayores

Marco Huanca