ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Gobierno Nacional garantiza el abastecimiento de la carne y mantener su precio

La Paz, 08 de ene 2024 (ATB Digital).- El Gobierno nacional y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) acordaron este lunes mantener el precio de la carne y garantizar su provisión.

Los viceministros de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, y de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa, participaron de la reunión con los dirigentes de los trabajadores en carne.

“Luego de revisar varios criterios con Contracabol, ellos se han comprometido a no aumentar el precio de la carne y nosotros no vamos a realizar ningún proceso mientras no haya agio y especulación con el producto”, explicó Silva.

Silva y Lacoa anunciaron que se mantendrá el precio de la carne durante en la presente gestión, además se garantizará su abastecimiento en los mercados del país.

“Mientras no exista el agio y la especulación vamos a trabajar con el sector, apoyando todas las demandas que tiene a fin de garantizar el precio, la calidad y el peso justo del producto”, indicó Silva.

Lacoa aclaró que la carne no faltará en los mercados y hogares del país, tomando en cuenta que este año hay más de 11,5 millones de cabezas de ganado bovino, que va a producir más 347.000 toneladas de carne.

Personal de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Justica realizaron verificativos de control en los mercados de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, constatando la estabilidad de precios de la canasta familiar, principalmente de la carne de res, pollo y cerdo.

El dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia, Adelio Tito, aseguró que el precio de la carne se mantiene y no sufrirá ningún incremento, y aseveró que desde el Gobierno nacional se garantizará la seguridad alimentaria.

Lacoa y Silva visitaron el mercado Rodríguez de la ciudad de La Paz y verificaron que los precios del kilo de la carne de pollo y de la carne de cerdo están en descenso, mientras que la carne de res se mantiene estable en Bs 40 el kilo.

Coincidieron en advertir que, a través del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, se sancionará y procesará a las personas que comentan el delito de agio y especulación de los precios de los alimentos.

Fuente: Agencia Boliviana de Información

Noticias relacionadas

Mujer de 55 años es aprehendida por la muerte de su hijo en La Paz

Sergio Aliaga

Las salidas de buses desde La Paz hacia Cochabamba están suspendidas

ATB Usuario

Centro de Orientación Femenina de la zona Obrajes recibe 10 bibliotecas

ATB Usuario