ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Bolivia y Brasil pactaron un acuerdo para desarrollar la cooperación en biocombustibles y el comercio de fertilizantes.

Bolivia y Brasil pactaron un acuerdo para desarrollar la cooperación en biocombustibles y el comercio de fertilizantes.

La Paz, 30 de ene 2024 (ATB Digital).- Los gobiernos de Brasil y Bolivia suscribieron en Brasilia un acuerdo con el propósito de ampliar la cooperación en biocombustibles, biotecnología y el comercio de fertilizantes.

Los ministros de Hidrocarburos, Franklin Molina, y de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, firmaron el acuerdo en representación del gobierno boliviano.

Por parte de Brasil, lo hicieron los ministros de Industria y Desarrollo Comercial, Geral Alckmin; de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro; y de Minas y Energía, Alexandre Silveira.

Según el convenio, ambos gobiernos también se comprometieron a contribuir al desarrollo de políticas normativas, tecnológicas y metodológicas en la determinación de precios para la industria de fertilizantes y biocombustibles en ambos países.

Además, se llevarán a cabo visitas técnicas, pasantías, capacitaciones, simposios, seminarios y otras actividades relacionadas con fertilizantes y biocombustibles, incluido el intercambio de información.

El acuerdo refleja la voluntad de ambas partes de crear nuevos hitos comerciales y aumentar la competitividad regional de materias primas y productos entre ambos países, destaca un reporte del Ministerio de Hidrocarburos.

De manera complementaria, se promoverá el intercambio entre empresarios brasileños y bolivianos para la expansión y diversificación del comercio exterior. Además, se buscará desburocratizar el comercio agrícola, ganadero y agroindustrial.

“El Memorando de Entendimiento no solo sienta las bases para fortalecer las relaciones entre ambos países en el ámbito energético, agrícola y ganadero, sino también se enfoca en fomentar la cooperación y el intercambio de conocimientos en otras áreas, siendo los fertilizantes, biocombustibles y otros insumos para la nutrición vegetal aspectos fundamentales de este convenio”, apunta el reporte.

El 2023, representantes gubernamentales de ambas naciones comenzaron a sostener reuniones para discutir asuntos vinculados a proyectos de integración, en concordancia con la implementación de la Agenda Bilateral entre Bolivia y Brasil.

Fuente: Agencia Boliviana de Información

Noticias relacionadas

Presentan guía de exportación actualizada para mipymes en Bolivia

ATB Usuario

Codeinca recibe nueva personalidad jurídica tras más de un año de trámites

ATB Usuario

Deepfakes: la amenaza que usa Inteligencia Artificial para robar dinero y datos bancarios

ATB Usuario