ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Se confirma el segundo caso de rabia canina en Sucre, en lo que va del año

Sucre, 25 de mar 2024 (ATB Digital).- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca confirmó un nuevo caso de rabia canina en Sucre, el segundo en lo que va del año. El animal, de aproximadamente un año de edad, fue encontrado en inmediaciones del ex aeropuerto y no se pudo identificar a sus propietarios.

El can fue capturado el pasado 17 de marzo gracias a la denuncia de vecinos que alertaron sobre la presencia de un animal con comportamiento atípico y que aparentemente había mordido a otros animales. Tras su captura, el Sedes realizó pruebas que confirmaron la presencia de rabia canina en el animal.

Alfredo Carvajal, responsable de  Zoonosis del Sedes, informó a Correo del Sur Radio (90.1 FM y AM 980), que se encuentran realizando un trabajo de inspección en la zona del ex aeropuerto para identificar si hay otros casos positivos.

Mordeduras

En otro caso preocupante, una mujer fue mordida por un perro en el barrio La Esperanza de Lajastambo. El animal tiene propietarios, pero no cuenta con carnet de vacunación antirrábica, por lo que fue rescatado y puesto en observación. “Lamentablemente, este can es reincidente”, señaló Martha Sandi, responsable municipal de Zoonosis.

La víctima de la mordedura se encuentra bajo cuidados del Sedes y ya recibió la vacunación y suero antirrábico. 

Sandi señaló que cada semana reciben por lo menos cuatro denuncias de ataques de canes y que esta cantidad fue aumentando en los últimos meses. “Estas (denuncias de mordeduras) fueron ascendiendo hasta ocho por semana”, lamentó la funcionaria. 

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Bolivia se prepara para inaugurar el Complejo Siderúrgico del Mutún en la frontera con Brasil, con más del 98% de avance

ATB Usuario

La cobertura periodística en la jornada censal está garantizada por parte del INE

ATB Usuario

Canadá se consolida como uno de los países que más CO2 emite en el mundo tras incendios forestales de 2023

ATB Usuario