ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Comisiones mixtas reciben 169 recursos de revisión de aspirantes inhabilitados a las judiciales

La Paz, 2 abr 2024 (ATB Digital).- Hasta el cierre del plazo, las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural recibieron 169 recursos de revisión de aspirantes inhabilitados al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al Tribunal Agroambiental (TA) y al Consejo de la Magistratura (CM).

De ese total, 57 memoriales de recursos de revisión corresponden al TCP, 38 al TSJ, 60 al CM y 14 al TA.

Cumplida esta séptima fase del proceso de preselección, este martes empezará el proceso de revisión de los recursos y concluirá el sábado, para luego publicar las listas finales de los aspirantes que pasaron a la evaluación de méritos.

Para esta labor, la Comisión Mixta de Constitución remitirá los recursos de revisión a la Comisión Mixta de Justicia Plural, que actúa como instancia de apelación última. A su vez, los miembros de la Comisión Mixta de justicia Plural enviarán a la Comisión Mixta de Constitución la documentación de los recursos de revisión de los aspirantes al Tribunal Agroambiental y al Consejo de la Magistratura.

Las resoluciones de las comisiones mixtas “causarán estado” y no habrá más opciones de apelación para los aspirantes afectados.

Según el cronograma, el domingo 7 de abril se debe publicar la lista de los postulantes habilitados para la evaluación de méritos, que consta de dos etapas: evaluación de experiencia profesional, formación académica y producción intelectual (100 puntos) y examen de preguntas escritas y respuestas orales (100 puntos).

Este proceso de evaluación de méritos se realizará del 8 al 21 de abril.

Para pasar a la etapa preselección a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, las y los postulantes al TCP, TSJ, Tribunal Agroambiental y al Consejo de la Magistratura deben obtener en la evaluación una nota igual o mayor a 130 puntos.

“Excepcionalmente, a falta de un representante indígena originario campesino o en caso de que no se llegue a la equidad de género, se habilitará a la o el postulante que tenga la siguiente mejor calificación que sea indígena originario campesino o mujer, según corresponda, del número total de postulantes a nivel nacional”, apunta el artículo 37 de la Ley 1549 Transitoria para las elecciones judiciales.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

TSE concluye el 100% del cronograma electoral, asegura vocal Tahuichi

Marco Huanca

El Liverpool pierde ante el Fulham su segundo partido en la Premier League

Moncerrat Gutierrez

Tras el recojo de basura se viene la fumigación