ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Enigma resuelto: Descubren cómo era un tiburón prehistórico

Enigma resuelto: Descubren cómo era un tiburón prehistórico

Mundo, 24 de abr 2024 (ATB Digital).– Los restos fósiles completos de un enorme tiburón prehistórico hallados en canteras de piedra caliza de Nuevo León (México) revelan información crucial sobre las características del animal, según un artículo publicado este miércoles en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.

Se trata de un ejemplar de Ptychodus, género extinto de tiburón que se descubrió por primera vez a mediados del siglo XVIII, pero su descripción se basaba en gran medida en sus dientes encontrados en numerosos yacimientos marinos que datan del período Cretácico, entre 145 y 66 millones de años atrás. Hasta ahora, los científicos no podían saber con certeza la forma del cuerpo de esta especie.

El análisis de los fósiles revela que este gran depredador pertenecía al grupo de los tiburones lamniformes, que incluye a los tiburones blancos (‘Carcharodon carcharias’), medía unos 10 metros de largo y era conocido por sus enormes dientes afilados, con los que se cree devoraba grandes amonites y tortugas marinas.

“El descubrimiento de especímenes completos de Ptychodus es realmente emocionante porque resuelve uno de los enigmas más sorprendentes de la paleontología de vertebrados”, afirmó Romain Vullo, investigador de la Universidad de Rennes (Francia) y autor principal de la investigación.

FUENTE: RT Cadena de televisión

Noticias relacionadas

Según estudios recientes, solo reducir el consumo de tabaco no ayuda al corazón

ATB Usuario

Un partido soñado: “Billy” de Alianza Lima podría enfrentarse al Al Nassr de CR7

Marco Huanca

Mitigan daños en el Cerro Rico con retiro diario de 1.500 toneladas de desechos

Sergio Aliaga