ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

El Centro de la Revolución Cultural inicia actividades con la velada “Santa Vera Cruz Tatala” en Cochabamba

Cochabamba, 22 may 2024 (ATB Digital).-Con el propósito de revalorizar la tradición de la fiesta de la fertilidad y la presencia de destacadas copleras y copleros del valle cochabambino, se presentará la velada cultural “Santa Vera Cruz Tatala”, el 24 de mayo a las 18h30 en la plaza 14 de Septiembre de la ciudad de Cochabamba.

“La velada cultural ‘Santa Vera Cruz Tatala’ tiene como objetivo revalorizar la tradición de esta fiesta del valle y su conexión con el ciclo agrícola; la esencia de esta festividad es agradecer por la fertilidad de la tierra y de la vida”, informó el Centro de la Revolución Cultural, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

Esta es la primera actividad del año, en el marco del compromiso de la difusión de las festividades más importantes del país.

En la velada “Santa Vera Cruz Tatala” el público podrá disfrutar de una noche musical con la presencia de las copleras Celima Torrico, Nora Galindo, Marina Claros, Carlos Revollo, Nayra Espinoza, Hilda Veizaga, Vanessa Luisaga, Ana García, Gabriela Valencia, Jimena Salinas, María Ramírez, Silveria Sira, Delia Mercado.

También se contará con la interpretación de los copleros Antonio Orozco, Salomón Gonzales e Isaías Espinoza; además de la agrupación Nuevo Amanecer.

La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, dedicada a la fertilidad, se caracteriza por una serie de rituales y, entre ellas, destacan las coplas.

“A través del canto se construyen diversos sentidos alrededor de la identidad cultural de los valles, como el protagonismo de las mujeres y la construcción de las culturas populares mediante espacios de interacción colectiva”, señala un reporte de prensa del Centro de la Revolución Cultural.

La velada es organizada por el Centro de la Revolución Cultural junto a la Dirección Departamental de Promoción, Desarrollo Cultural y Turismo de Cochabamba.

Esta actividad es parte de la programación anual de actividades itinerantes impulsadas por la entidad cultural, “para dialogar sobre las manifestaciones culturales a través de la presentación de diferentes expresiones artísticas a nivel nacional”.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Aumenta la demanda de dispositivos avanzados para cine en casa en fin de año

ATB Usuario

Ranking Camel 2023 revela que los bancos de Bolivia muestran incremento en solvencia, rentabilidad y liquidez

ATB Usuario

Personas con discapacidad reciben sillas de ruedas en Tarija

ATB Usuario