ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

La Gestora informa que generó un 11% más de utilidades que en 2023

La Paz, 30 de jul 2024 (ATB Digital).- De enero a junio de 2024, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo generó utilidades por Bs 107,29 millones, un 11% más que en 2023 y seis veces más de lo obtenido en 2022 cuando alcanzó los Bs 17,93 millones.

Hasta antes de mayo de 2023, la administración del Sistema Integral de Pensiones (SIP) estaba a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y BBVA Previsión y las utilidades que generaban se las llevaban a los países de origen de ambas empresas, vale decir, Suiza y España, respectivamente.

Entre 1997 y 2022, las privadas AFP en Bolivia tuvieron ganancias por $us 224 millones, como resultado de las previsiones de la Ley 1732.

RATIO FINANCIERO
En cuanto al ratio financiero, la utilidad o Retornos sobre Activos o Return on Assets (ROA por su sigla en inglés) fue de 26,21% hasta junio de 2024. En otras palabras, la utilidad representa el 26,21% de los activos, es decir cada Bs 100 de activo generan Bs 26,21 de utilidad.

En cuanto al Retorno sobre el capital (Return on Equity o ROE), la utilidad representa el 43,28% del patrimonio institucional, es decir cada Bs 100 de patrimonio generan Bs 43,28 de utilidad. El ROE es el ratio más usado por analistas financieros e inversores para medir la rentabilidad de una empresa.

En cuanto al margen del beneficio neto, la utilidad representa el 50,52% de las ventas, “haciendo eficiente nuestro margen de beneficio”, se lee en la publicación “Resultados Financieros y Control de Vivencia” de la Gestora Pública.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Joanna Bryson, experta en IA: “Muchos persiguen la superinteligencia sin entenderla”

Sergio Aliaga

Corea del Sur prohibirá el consumo de carne de perro

ATB Usuario

La FIFA revela el domingo la sede de la final del Mundial de 2026

Cristal Vergara Capo