ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Educación dispone clases a distancia para colegios de La Paz afectados por el humo

La Paz, 09 de sep 2024 (ATB Digital).- En la ciudad de La Paz, en colegios de los distritos 1, 2 y 3 se debe pasar clases a distancia, informó la Dirección Departamental de Educación, al igual que en todos los distritos afectados por la contaminación.

Ante los persistentes reportes de alta contaminación del aire, las clases presenciales quedan suspendidas en la ciudad de La Paz. La Dirección Departamental de Educación informó este lunes que, tanto en colegios de este municipio, como todos los distritos afectados por las humaredas, se debe migrar a la modalidad a distancia desde este martes.

“Hemos hecho las consultas con el Ministerio de Salud y otras instancias y, en especial con el Ministerio de Educación; quienes manifiestan que se vea de manera muy específica a la ciudad de La Paz; en ese entendido, también atendiendo la solicitud del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, hemos establecido de que la modalidad de atención en la ciudad de La Paz; los distritos 1, 2 y 3 cambian de clases presenciales a distancia”, afirmó el director interino departamental de Educación, Antonio Quispe.

A los maestros se les encargó buscar los mecanismos para no detener la educación pues, si bien las clases presenciales están paralizadas; se debe seguir el avance por medio de la modalidad a distancia tanto en el municipio paceño como en todas las regiones del departamento con alta contaminación del aire.

CLASES
“Estamos atravesando momentos difíciles en el aspecto de la contaminación atmosférica; en ese sentido la Dirección Departamental de Educación ha requerido el informe de los 74 distritos educativos; de los cuales esta mañana nos remitieron un informe técnico en el que la Dirección Departamental de Educación La Paz está estableciendo cambio de modalidad de atención, no suspensión de actividades, en los distritos que están siendo afectados en el municipio y distrito de Ixiamas, San Buenaventura, Tipuani, La Asunta y Palos Blancos”.

En El Alto aún no se ha visto necesaria esta medida pues, de acuerdo con la autoridad, el reporte de contaminación no lo denota urgente. No obstante, las evaluaciones serán constantes y los cambios serán de acuerdo a los Índices de Calidad del Aire (ICA).

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

El Alto: La cultura del reciclaje y aseo urbano comienzan desde casa

Cristal Vergara Capo

Paseo familiar termina en tragedia con el ahogamiento de un hombre en Cochabamba

Marco Huanca

El Alto se corona como la Capital de Los Andes con la unidad y esfuerzo de su gente

ATB Usuario