La Paz, 25 de nov 2024 (ATB Digital).- En los últimos días, se conoció que, pese a todos los operativos para llevar la arroba de arroz directamente al consumidor, existen personas que revenden el producto de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a través de redes sociales, especialmente Facebook.
Yancarla Bojanic, responsable del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor en Santa Cruz, informó que se identificó que existen personas que comercializan el arroz a través de Marketplace.
Arroz
Se trata de una opción en la red social Facebook donde los usuarios pueden ofrecer sus productos y adquirir otros. Es un mercado digital donde, en el último tiempo, se puede comercializar de todo de manera rápida y directa.
Sin embargo, en el caso del arroz, las personas aprovechan el precio más bajo de la empresa estatal, que vende el quintal a Bs 50,50, mientras que en Marketplace su precio se dispara hasta más de Bs 200, según las denuncias.
Desde la anterior semana, Emapa dejó de comercializar arroz en sus supermercados, justamente debido a que se identificó que la mayoría de personas eran revendedores.
Por ello, la empresa anunció la venta móvil de sus productos, para llegar a las zonas más alejadas de los departamentos del eje troncal, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, para llevar directamente el arroz a los consumidores.
Pero, pese a ello, todavía se observan este tipo de hechos que generan especulación y precios irregulares.
Según Bojanic, se trató identificar a estos puntos de venta digitales, pero los presuntos comerciantes no se apersonaron.
En ese sentido, advirtió que en algunos casos podría tratarse de una estafa, riesgo de la compra y venta en Marketplace, ya que todos los usuarios pueden comercializar sin ninguna restricción.
Fuente: La Razón