La Paz, 25 de dic 2024 (ATB Digital).- En el marco de las celebraciones del Bicentenario, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y el comité nacional del Congreso de Archivología del Mercosur, lanzaron el XV Congreso de Archivología del Mercosur (CAM) 2025, que se desarrollará del 17 al 19 de septiembre de 2025 en la ciudad de La Paz.
“El objetivo del evento es examinar los avances y las perspectivas de la descripción archivística en la archivología contemporánea, explorando la transición desde las normas del ICA hasta los modelos conceptuales actuales, con énfasis en la práctica archivística en los países del Mercosur”, destacó el director del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), Máximo Pacheco, en el lanzamiento oficial del evento internacional, cita una nota de prensa de la FC-BCB.

El XV Congreso de Archivología del Mercosur (CAM) 2025 se denomina “Bolivia en su Bicentenario. Archivos, acceso a la información y ciudadanía: Reflexiones a 200 años de independencia latinoamericana”.
El envío de las propuestas y, en caso de ser aprobadas, las ponencias y los posters se regirán a la convocatoria que se encuentran en la página web de la entidad cultural: https://www.fundacionculturalbcb.gob.bo/transparencia/t-convocatorias-personal.php.
“Las propuestas deben ser originales e inéditas, y no deberán haberse publicado o presentado en otros congresos, revistas o sitios web. El autor es totalmente responsable de la autenticidad del contenido y de cumplir con los derechos de autor que apliquen”, señaló Pacheco.
La presidenta del Consejo Asesor del Congreso de Archivología del Mercosur, Hilda Velásquez, relievó los eventos que se desarrollaron de manera continua a partir de 1996. “Han tenido una exitosa trayectoria y han sido un aporte indiscutible para el desarrollo de la Archivística Latinoamericana. Estos congresos reúnen a especialistas, profesionales y trabajadores con el objetivo de impulsar el desarrollo teórico de la Archivística en la región y su aplicación práctica en los archivos en general”, sostuvo.
En tanto, el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto, explicó la importancia de los derechos fundamentales de acceso a la información y el derecho de petición, que permiten comprender mejor el acceso y uso adecuado de la documentación administrativa.
“En Bolivia hemos avanzado en el estudio de la historia de la archivística, con el antecedente del quipu, tenemos una historia que se remonta a la época prehispánica y se cuenta a través del Quipu (instrumento de contabilidad y registro de información). En el congreso haremos énfasis en ese origen y cómo se genera ese nexo con la memoria actual. Estamos ingresando al universo de los documentos electrónicos”, dijo.
Las personas interesadas en la inscripción de trabajos y asistentes al XV CAM 2025 deberán hacer llegar su postulación hasta el 30 de mayo de 2025, mediante el llenado del formulario que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoLR4S2uN930p2rBjTkfr_LXpT-b4dofZQLINXP9S4au5EgA/viewform.
FUENTE: ABI