La Paz, 27 dic 2024 (ATB Digital).- Orlando V. A., de 28 años, fue condenado este jueves a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el feminicidio de una adolescente de 14 años con la que convivía en la comunidad de Ivirgarzama, municipio de Puerto Villarroel, en el trópico de Cochabamba.
Durante su audiencia cautelar, el sujeto admitió haber atacado con un cuchillo a la menor de edad hasta provocarle la muerte y solicitó someterse a un proceso abreviado.

“La víctima presentaba 27 heridas punzocortantes en el cuerpo. Asimismo, el agresor admitió haber cometido el hecho y se sometió a procedimiento abreviado”, informó el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina.
La justicia decidió otorgarle la pena máxima por el delito de feminicidio, condena que deberá cumplir en el penal de máxima seguridad de El Abra de Cochabamba.
El autor del crimen se encuentra actualmente internado en el hospital de Ivirgarzama, ya que luego de apuñalar a la adolescente, se autolesionó clavándose el mismo cuchillo en el abdomen.
Una vez que su salud se restablezca, será trasladado a la cárcel para cumplir su condena.
Según informes de la Policía y Fiscalía, la adolescente había huido a la casa de su amiga para refugiarse, pero su pareja la encontró y, tras una discusión, la atacó con un cuchillo, causándole la muerte.
Al respecto, el jefe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Cercado, Edwin Pérez, exigió que los padres de la menor sean investigados “por complicidad de estupro” y cuestionó cómo fue posible que la adolescente conviviera con un hombre que le doblaba la edad.
“¿Cómo fue posible que la adolescente conviva con un hombre que le doblaba la edad?”, cuestionó, en declaraciones a la red Unitel.
“Hablamos de un grado de complicidad sumamente increíble de parte de la familia. Esto se está naturalizando en nuestro país”, añadió.
“Los vecinos que presenciaron el hecho y llamaron a la Policía, que trasladó al sujeto a un centro médico”, contó la fiscal a cargo del caso, Zulma Corrales, luego de se conociera el crimen.
Según el último balance del Ministerio Público, publicado el pasado 17 de diciembre, el país registró 81 feminicidios en el año que termina.
FEMINICIDIOS
FUENTE: CORREO DEL SUR