ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Panificadores y Gobierno aplazan su reunión para la próxima semana

La Paz, 09 de ene 2025 (ATB Digital).- La reunión entre los representantes de los panificadores y el Gobierno, inicialmente prevista para el martes 7 de enero y luego reprogramada para este jueves, fue nuevamente pospuesta, para el lunes 13, tentativamente. El principal punto de discordia sigue siendo el precio del pan, un alimento básico de la canasta familiar.

El sector panificador insiste en aumentar el precio de la unidad de pan de Bs 0,50 a Bs 0,70 centavos, argumentando el incremento de costos en los insumos básicos. Por su parte, las autoridades gubernamentales buscan mantener el precio actual, comprometiéndose a garantizar ciertos subsidios e insumos para la producción.

“Lo más importante es tener una propuesta del sector panificador, pero que estas propuestas vayan en sentido de atender un clamor de la población boliviana”, expresó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, tras conocerse la nueva postergación.

Panificadores
Silva indicó que la reunión podría llevarse a cabo el próximo lunes y destacó la importancia de llegar a una solución esta misma semana.

“Ojalá que tengamos una respuesta para la población lo más antes posible. No debería pasar de esta semana”, añadió.

Para evitar el aumento del precio, el Gobierno propuso garantizar la provisión de harina de subvención, además de buscar alternativas para abastecer otros insumos como azúcar, levadura y manteca a precios diferenciados.

En las últimas semanas, los panificadores de algunas regiones, como Santa Cruz de la Sierra, ya incrementaron el precio del pan hasta en Bs 0,80, justificando su decisión en el alza de los costos de producción.

El sector argumenta que los insumos clave para la elaboración del pan han sufrido un incremento significativo, lo que hace insostenible mantener el precio actual. Además, señalan que los ingresos que perciben son insuficientes para el costo de vida.

La solución a este conflicto, que se observa desde la recta final de 2024, es esperada con gran expectativa por la ciudadanía. Se espera que el lunes pueda darse una negociación entre las demandas del sector panificador y las políticas del Gobierno.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

El Carnaval paceño ya inició sus actividades

Cristal Vergara Capo

Determinan detención preventiva para militar investigado en la muerte de una joven

Marco Huanca

Bloqueadores emboscan a contingente policial en Oruro con armas de grueso calibre

ATB Usuario