ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Misión empresarial a Chancay generó $us 28 MM en inversiones e intenciones de negocios

La Paz, 29 de mar 2025 (ATB Digital).– La misión oficial de 52 empresarios de Bolivia al puerto de Chancay y negocios en Lima, Perú, fue un éxito y según Doing Business International (DBI) Bolivia, organizadora del viaje, se logró resultados por $us 28 millones en inversión e intenciones de negocios.

Además, se concretaron 21 alianzas estratégicas y ocho oportunidades de financiamiento, entre otros.

“La realización de la primera Misión Oficial Empresarial de Bolivia al Puerto de Chancay y Negocios en Lima, fue significativa en el fortalecimiento de los lazos comerciales entre Bolivia y Perú. Se destacó el potencial del puerto de Chancay como un mega hub logístico y estratégico para la competitividad del comercio exterior boliviano”, destacó Claribel Aparicio, directora general y de Asuntos Internacionales de DBI.

Asimismo, resaltó la participación de los empresarios bolivianos en el foro de inversiones, en reuniones de negocios y sesiones de networking o conexiones estratégicas en Lima.

Explicó que, en la visita guiada al puerto de Chancay, hubo reuniones con el alcalde esa localidad, con la Cámara de Comercio y una visita al parque industrial y bahía de Ancon.

En el puerto, el gerente de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. presentó los detalles del megaproyecto; fases de inversiones de $us 3.500 millones y proyecciones a futuro.

Los empresarios recorrieron por el viaducto subterráneo y desde el mirador evidenciaron todo el movimiento operativo logístico del puerto.

Chancay

Además, hubo una visita protocolar al alcalde de Chancay, Juan Álvarez; quien explicó las proyecciones de desarrollo urbanístico de esa región, que apunta a crecer cinco veces en los próximos años.

En la visita a Lima, los empresarios participaron de un foro de inversiones y negocios internacionales organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

La viceministra de Comercio Exterior de Perú, Teresa Mera, afianzó los lazos comerciales y oportunidades de negocios entre ambos países.

Expertos presentaron las oportunidades de inversiones y logísticas en Perú, las zonas económicas y la oferta exportable; así como una guía para constituir empresas y las principales ferias o eventos internacionales comerciales proyectados para el 2025.

Durante el transcurso de la agenda se obtuvo el apoyo y acompañamiento de la Embajada de Bolivia en Perú.

En instalaciones de Promperú hubo reuniones, una sesión de networking con 18 operadores logísticos y agentes despachantes de aduana bolivianos; y 26 empresas peruanas para generar alianzas.

Además, la misión visitó la sede de la Comunidad Andina, donde el embajador Gonzalo Gutiérrez, secretario general de la CAN recibió a la comitiva.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Abren punto de empadronamiento en oficinas del TED Chuquisaca

Sergio Aliaga

Fencomin anunció que el Tata Q’aqcha saldrá de las bocaminas para celebrar el Carnaval minero en Potosí.

Cristal Vergara Capo

Tras intensa nevada ENDE restituye el servicio eléctrico en la localidad paceña de Viloco

Marco Huanca