Bolivia, 13 de abr 2025 (ATB Digital) .- Un promedio de 19 casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes se registraron cada día en Bolivia durante el año 2024, según reveló el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), basándose en datos oficiales de la Fiscalía General del Estado. Esta alarmante cifra subraya la grave situación de violencia que enfrenta la niñez en el país y la necesidad urgente de reforzar los sistemas de protección.
“Nuestro país en un país violento, es un país que, en general, encabeza los rankings de casos de violencia en América del Sur. También se registraron 6.868 casos de violencia sexual contra niños y adolescentes, casi 19 por día, entonces, la violencia realmente es algo que en nuestro país se ha normalizado,y es importante que tomemos acciones y estrategias para poder reducirla y erradicarla”, alertó el jefe de Políticas Sociales de Unicef Bolivia, Diego Pimentel, según publicó el portal “Sumando Voces”.
Las estadísticas de la Fiscalía correspondientes a 2024 no solo reflejan la alta incidencia de abuso sexual, sino también un panorama más amplio de violencia. Pimentel recordó que durante ese mismo año se contabilizaron 38 infanticidios y más de 37.000 casos de violencia en general, lo que equivale a más de cuatro casos reportados cada hora en el territorio nacional.
El representante de Unicef destacó el impacto devastador que la violencia tiene en el desarrollo integral de los menores. Señaló que estas experiencias pueden afectar negativamente el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de las víctimas, dejando secuelas a largo plazo como depresión, trastornos psicológicos, bajo rendimiento escolar, abandono educativo, consumo de sustancias y la perpetuación de ciclos de violencia.
Ante este escenario, Unicef propone la necesidad de fortalecer, articular y modernizar el sistema de protección a la niñez y adolescencia en Bolivia.
Fuente: Correo del Sur