ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

En Santa Cruz entregan 143 máquinas a 85 unidades productivas de textiles, cueros y alimentos

Santa Cruz, 27 de abr 2025 (ATB Digital) .- En una alianza conjunta, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y ONU Mujeres entregaron 143 máquinas y equipos a 85 unidades productivas conformadas por mujeres de tres municipios del departamento de Santa Cruz.

Se trata del “Proyecto de Fortalecimiento de Unidades Productivas Lideradas por Mujeres con Enfoque de Género en Bolivia”.

Este proyecto cuenta con un financiamiento de más de 7,3 millones de dólares y beneficiará a más de 2.000 mujeres en municipios de los departamentos de Santa Cruz y de La Paz.

En esta oportunidad, la maquinaria y los equipos fueron entregados a 85 unidades productivas de textiles, cueros y alimentos, 28 de las cuales se entregaron al municipio de Santa Cruz de la Sierra, 29 a Warnes y 28 a Montero.

“Quiero decir que los sueños siempre se hacen realidad cuando uno empieza a trabajar como ustedes, que todos los días luchan. Hoy por hoy ustedes se han convertido en quienes dan el empuje al país. Gracias por ese trabajo, por ese sueño que todos los días realizan en beneficio de sus familias y del pueblo boliviano”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.

No solo se entrega equipos, también se brinda capacitación, refiere un reporte del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Alejandra Llusco, una de las beneficiarias, destacó el hecho de que a través de este programa las mujeres emprendedoras recibieron capacitación en gestión empresarial. Mientras que Nadia Montaño reveló que todo el impulso que brinda este proyecto la ayudó a dotar a su pequeño hijo “una mayor calidad de vida”.

En el acto, junto al ministro Zenón Mamani, estuvieron presentes y entregaron equipos y maquinarias a las mujeres productoras, la directora Regional de ONU Mujeres para América Latina y El Caribe, María Noel Baeza; la directora Nacional de Koica en Bolivia, Eunju Cha; además, de la representante de la ONU Mujeres en el país, Nidya Pesántez.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Tres muertos en accidentes viales: atropello y embarrancamiento estremecen la ciudad

Marco Huanca

USAID congela los proyectos de ayuda a Ucrania

Moncerrat Gutierrez

Hallan cuatro cráneos humanos en un aeropuerto de México

ATB Usuario