ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Las nuevas rutas de BoA a Chile tendrán un costo de $us 428

La Paz, 27 de abr 2025 (ATB Digital) .-  Este domingo, el gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Borda, informó que las nuevas rutas hacia Santiago e Iquique, en Chile, tendrán un costo de $us 428 y el vuelo demorará aproximadamente 25 minutos.

“El precio por tramo es de 428 dólares; BoA tiene una particularidad comparativa a otros operadores, pues ofrece dos maletas libres, ofrece una mochila, da el catering, la alimentación”, señaló en entrevista con medio local.

BoA

Indicó que otras aerolíneas cobran precios mucho más elevados, pero la estatal, más allá de lo económico, tiene una “vocación del servicio” en favor de la población boliviana.

“BoA no es una empresa que lucra con el transporte aéreo, BoA sirve al pueblo. Eso es algo que se tiene que entender, no se puede comparar con otras compañías”, sostuvo Borda.

Asimismo, destacó la rapidez del vuelo, pues por tierra, desde La Paz, se tarda más de 10 horas en llegar.

De acuerdo con el gerente, que asumió el control de la estatal el pasado 7 de febrero, en estos últimos meses se realizó un estudio de mercado para identificar cuales son los principales destinos en el transporte aéreo.

Chile

“Se ha determinado que el mercado chileno es el sexto mercado más grande que tiene Bolivia, por lo que hemos proyectado servir esas necesidades”, afirmó. Detalló que son aproximadamente 300.000 bolivianos quienes se trasladan a Chile por motivos laborales, consulta médica, turismo, entre otros factores.

Borda reveló que se está trabajando con otros Perú, Colombia, Panamá, Italia, España, Estados Unidos, Argentina y Brasil para viabilizar nuevas rutas que respondan a las demandas de la población.

Certificado

El sábado se realizó el vuelo inaugural a Chile, pero el inicio de operaciones hacia ese país está programado para el 19 de mayo. Sin embargo, la empresa estatal todavía no cuenta con la “certificación de operador aéreo” que se exige en territorio chileno.

Por ello, BoA está en un periodo de prueba, en el que realizará 18 vuelos, para demostrar que cumple con los requisitos técnicos y obtener el certificado.

“Tenemos un periodo de prueba en el que, como BoA, tenemos que demostrar que podemos cumplir los estándares técnicos que presenta la Dirección de Aeronáutica de Chile”, indicó Borda.

Pese a que la emisión del certificado demora un promedio de 90 días, el gerente de la estatal considera que se lo puede obtener antes.

De esa manera, BoA no solo se limitará a vuelos comerciales, sino que también podría realizar el transporte de carga y otros insumos.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Mujer celebró su cumpleaños con fiesta temática de Adrián Marcelo

Sergio Aliaga

En Potosí, 29 establecimientos de salud logran fomentar la lactancia materna y reducir consumo de fórmulas lácteas

ATB Usuario

Naciones Unidas busca proteger los derechos y libertades de la población

Cristal Vergara Capo