Cochabamba, 05 de may 2025 (ATB Digital).- Durante los conflictos sociales por la disposición de residuos en Cotapachi, pobladores del sindicato agrario Alto Mirador del municipio de Colcapirhua retuvieron a cinco mujeres que presuntamente portaban un artefacto explosivo. Las mujeres fueron interceptadas por comunarios en medio de la protesta contra el traslado de basura a esta región.
De acuerdo con los testimonios, las retenidas admitieron ser guardias municipales del municipio de Cercado, quienes habrían sido enviadas al lugar por orden del intendente, en calidad de civiles y sin una instrucción clara. Según señalaron, formaban parte de un grupo de funcionarios desplazados hasta el botadero de Cotapachi.
Aunque la versión oficial niega que las mujeres tuvieran explosivos, comunarios las acusaron y procedieron a retenerlas violentamente. Les quitaron sus pertenencias, cortaron su cabello, las despojaron de sus zapatos, las maniataron y las hicieron caminar por las calles mientras eran víctimas de insultos, agresiones físicas y amenazas. En medio de la tensión, incluso se advirtió con quemarlas junto a los camiones de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) si el alcalde o el intendente de Cercado no se presentaban en el lugar.
Posteriormente, la directora de Género Generacional del Gobierno Autónomo Municipal de Cercado llegó al lugar con la intención de negociar la liberación de las funcionarias, sin lograrlo. Más de una hora después, efectivos policiales se hicieron presentes y actualmente resguardan a las rehenes, quienes hasta el cierre de esta edición aún no habían sido liberadas.
El hecho ha generado fuerte preocupación entre las autoridades y la ciudadanía por la escalada de violencia en medio del conflicto por el manejo de residuos sólidos en la región.
Fuente: Sala de redacción ATB Digital