ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Tarija: Decomisan 35,6 toneladas de mercancía ilegal de origen chino y argentino

Tarija, 08 de may 2025 (ATB Digital) .– La Gerencia Regional Tarija de la Aduana Nacional, a través de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE), en 5 operativos comisó 35,6 toneladas de mercancía ilegal de procedencia china y argentina, entre alimentos procesados, cebolla y prendería que no contaban con la documentación de respaldo.

“El 20 de abril, a horas 04h20 en la localidad de La Mamora, del municipio de Padcaya, se comisó un tractocamión marca Volvo de color negro, mismo que trasladaba más de 12 toneladas de prendería nueva de origen chino, al verificar las facturas en el sistema del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) se evidenció que eran inválidas”, indica un boletín institucional de la Aduana Nacional.

El segundo operativo se desarrolló en el municipio de El Puente, en la zona de Chayazu, el 30 de abril a las 13h00, donde se interceptó un camión Nissan Cóndor, de color blanco, que transportaba en su interior 8 toneladas de cebolla de procedencia argentina, misma que no contaba con la documentación de su legal internación al país.

Por su parte, el Grupo de Reacción Inmediata (GRIA), el 03 de mayo a las 17h20, tras realizar operativos en el municipio de Entre Ríos, en la comunidad de Palos Blancos, logró interceptar un camión Nissan Cóndor, el cual introducía al país 8 toneladas de mercancía variada de alimentos procesados entre harina, aceite, comida para mascotas y bicarbonato, de industria argentina.

La Aduana también comunicó que, en la comunidad de Palos Blancos, el 05 de mayo de 2025, se intervino un motorizado tipo camión, marca Mitsubishi, que contenía en su interior aceite comestible marca Índigo, una mercancía de origen argentino que registraba un peso de 3 toneladas.

Asimismo, en la comunidad de La Huerta, ubicada en el municipio de Padcaya, en un camino alterno se encontró 116 bultos abandonados de prendería usada, con un peso de 4,6 toneladas.

La mercancía de origen chino y argentino, comisada en los 5 operativos, alcanzó a un valor CIF de Bs 520.899,94.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

18 DE ENERO

Marco Huanca

Bogotá se gastó una millonada para el Mundial Femenino Sub-20: así fue la inversión en El Campín y Techo

ATB Usuario

Paro de Aduana brasilera complica el paso de cisternas con gasolina hacia Pando

Sergio Aliaga