ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Comcipo verifica producción de litio en Uyuni

Potosí, 11 de may 2025 (ATB Digital).- Representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) realizaron una visita a las plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio del Complejo Industrial de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), situado al sur del Salar de Uyuni, en Potosí. Durante el recorrido, los dirigentes constataron el funcionamiento de las instalaciones y la producción continua en las plantas, lo que los motivó a invitar a instituciones, organizaciones y profesionales a conocer de primera mano la industria del litio en la región.

“Estamos en una planta que no conocíamos y vemos que funciona 24 horas al día. Los sonidos que tenemos acá, son sirenas de motores, de montacargas, lo que dice que hay producción (…) Hemos encontrado a todo el personal boliviano, no hay chinos ni rusos, todo el personal es boliviano”, manifestó Edgar Borth, presidente de Comcipo.

La comitiva inició su recorrido en las piscinas industriales de evaporación, donde observaron el proceso de obtención de la materia prima. Posteriormente, visitaron la Planta Industrial de Cloruro de Potasio, que produce fertilizantes y otros subproductos a base de sales de potasio, y finalmente, la Planta Industrial de Carbonato de Litio, incluyendo las áreas de control de calidad y almacenamiento.

Tras la visita, Borth subrayó la necesidad de coordinar futuras visitas con distintas organizaciones e instituciones, tanto de Potosí como del resto del país, para que puedan conocer de cerca los avances en la industrialización del litio.

“Vamos a empezar a coordinar con todas las organizaciones, la universidad, los profesionales y todos quienes quieran realizar las visitas. Es tiempo de llegar a ver y saber lo que hacemos en Potosí y lo que se está haciendo, no estamos jugando en formar una carrera electoral, aquí sirve la industria y el progreso”, afirmó.

Marco Benavides, representante de la Federación de Gremiales de Potosí y miembro de Comcipo, respaldó la iniciativa y añadió que parte de la población aún desconoce la existencia de estas grandes plantas en Llipi, Potosí.

La visita al Complejo Industrial de YLB marca un esfuerzo de la empresa estatal por visibilizar los avances en la explotación e industrialización del litio, uno de los recursos estratégicos de Bolivia, y promover un mayor involucramiento de la sociedad en el conocimiento de esta industria clave para el desarrollo regional y nacional.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Presentan menú amazónico para promover productos de esta región

Cristal Vergara Capo

Jaime Ascarrunz: ajuste del tipo de cambio del dólar es ‘impostergable’ ante la escasez de divisas

ATB Usuario

Después de tres meses falleció Lilian Karina, quien fue linchada en Tiquipaya tras ser acusada de robo

ATB Usuario