La Paz, 25 de may 2025 (ATB Digital) .- Entre 2021 y en lo que va de 2025, el Sistema Único de Salud (SUS) salvó la vida de 695 neonatos que nacieron de forma prematura y con pocas posibilidades de sobrevivir.
Es el caso de las bebés Ailani y Dayra, ambas de Santa Cruz, cuyas madres dieron a luz cuando apenas tenían seis meses de gestación. Al momento del alumbramiento, las bebés pesaban menos de un kilo y medio.
Como en ambos casos, el SUS cubrió costos de 695 bebés en atención médica, terapia intensiva neonatal y recuperación, suma que ascendió a Bs 16.734.574.
“El manejo de cada recién nacido es complicado y único. Tuvimos prematuros extremos, nacidos desde los 800 gramos. Coordinamos el ingreso y egreso del paciente, previo convenio para trasferir al neonato. Tras que ingrese se le brinda ventilación mecánica, nutrición parenteral y una vez que salen de terapia intensiva pasa a un segundo nivel”, mencionó el pediatra neonatólogo Denis Medicancelli, que ejerce funciones en el Hospital Universitario Hernández Vera.
LEY
El Ministerio de Salud recuerda que el 20 de febrero de 2019 se promulgó la Ley 1152, Hacia el Sistema Único de Salud, que establece que la salud en el país es de carácter universal y gratuito, como derecho humano fundamental de la población.
Con el SUS, en 2021 ayudó a salvar la vida de 116 neonatos prematuros que recibieron atención. En (2022, la cifra alcanzó a 107; en 2023, 130.
En 2024 se beneficiaron a 237 recién nacidos y en lo que va de la gestión (enero al 19 de mayo 2025) ya salvó la vida de 106 bebés con la cobertura de costos médicos valorados en más de Bs 16 millones, resalta una nota institucional del Ministerio de Salud.
Fuente: La Razón