ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Tres empresas reciben autorización para exportar leche a Chile

Cochabamba, 28 de may 2025 (ATB Digital) .- EBA de Ivirgarzama exportará leche UHT y saborizada; PIL de Quillacollo, leche UHT, saborizada y mantequilla; y PIL de Warnes, leche en polvo.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, confirmó ayer que las empresas EBA de Ivirgarzama (Cochabamba), PIL Andina de Quillacollo (Cochabamba) y PIL Andina de Warnes (Santa Cruz) lograron la certificación que las avala para exportar leche y sus derivados a Chile.

“El Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) ha gestionado la habilitación de estas plantas bolivianas para exportar la leche a Chile, en coordinación con el SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) de Chile, el cual hizo auditorías en dos etapas: el primero en 2024 al Senasag y el segundo, en marzo de 2025, a las plantas procesadoras”, comunicó la autoridad, en conferencia de prensa.

Productos

Según los datos, la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) de Ivirgarzama, en el trópico cochabambino, exportará leche natural UHT (ultra alta temperatura) y saborizada; PIL Andina SA leche UHT natural, saborizada y mantequilla; y PIL Andina SA leche en polvo.

“De esta forma, estamos demostrando al pueblo boliviano que el Gobierno sigue trabajando para apoyar a los productores, ayudando a que los excedentes sean exportados. Y no solamente es la leche, tenemos otros productos en camino”, sostuvo Flores.

SAG Chile

Según datos del Senasag, el informe técnico emitido por el SAG chileno también incluye observaciones a la planta San Andrés de EBA, ubicada en Trinidad, Beni, que podrá ser habilitada siempre y cuando subsane observaciones en un plazo de 60 días.

Asimismo, la planta de EBA en Oruro no logró la aprobación debido a su reciente incursión en la producción de leche UHT.

“Esta habilitación representa un hito en la estrategia de internacionalización de los productos lácteos nacionales y un impulso significativo a los productores bolivianos, que ahora cuentan con nuevas oportunidades de exportación en un mercado exigente como el chileno”, comunicó el Senasag.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Paraguay envía 26 toneladas de carne bovina tras conseguir habilitación de exportación a Canadá

ATB Usuario

Lanzan campaña odontológica para la atención de niños y adultos

Marco Huanca

El Gobierno asegura que las 20 mil dosis de la vacuna Sputnik V están destinadas a personal médico

ATB Usuario