ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Educación instruye suspender clases presenciales ante un caso de sarampión

La Paz, 30 junio 2025 (ATB Digital).— Ante la emergencia sanitaria por el sarampión, también se han asumido medidas en el área educativa. En ese sentido, el Ministerio de Educación instruyó a los colegios suspender de inmediato las clases presenciales y cambiar de modalidad en caso de identificarse un contagio entre los estudiantes.

«Indicar que la instructiva que se ha emitido por parte del Ministerio de Educación indica que a un caso que existiera en una unidad educativa confirmada, automáticamente deben cambiar de modalidad de atención, sea distrito, provincia, donde nos encontremos», explicó la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani.

Al momento, indicó que no hay nuevos reportes sobre colegios que hayan tenido que suspender la presencialidad por casos confirmados; no obstante, se ha cambiado de modalidad en ciudades con casos confirmados.

Clases

Tal es el caso de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Potosí. En caso del departamento cruceño, Educación ha determinado adelantar las vacaciones de invierno, que empezará solo allí este lunes. «Santa Cruz, por los casos que tiene, está adelantando su descanso pedagógico. Y esto no es para salir de viaje a diestra y siniestra. Tenemos que entender que estamos en una emergencia sanitaria”, recomendó la autoridad.

“Los demás departamentos, pues, con total normalidad, está planificado esto en la (resolución ministerial) 01 del 7 de julio al 18 de julio, el estado pedagógico correspondiente», aclaró.

En caso de que existan colegios que no acaten estas disposiciones, deberán reportar el caso al Ministerio de Educación para evitar procesos.

«Tenemos hasta el viernes 2.359 estudiantes que han pasado de la modalidad presencial a la modalidad a distancia».

La viceministra pidió a los padres de familia y estudiantes aprovechar las vacaciones para acudir a la vacunación contra el sarampión. Recordó que la población más vulnerable a la enfermedad son precisamente los niños.

Asimismo, se prepara un protocolo para las unidades educativas que están aún pasando clases presenciales. «El día de mañana (lunes) se va a hacer conocer ya el protocolo de prevención contra el sarampión que se ha trabajado juntamente con el Ministerio de Salud».

En tanto, se recomendó a los estudiantes usar las medidas de bioseguridad ya conocidas. Tal es el caso del barbijo, desinfección y lavado de manos constante.

A la fecha se han reportado 74 casos de sarampión en el país. De estos, 68 corresponden al departamento de Santa Cruz, cinco a La Paz y uno a Potosí.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

La película de Jorge Sanjinés, “Los viejos soldados”, se estrena el 29 de febrero en Bolivia

ATB Usuario

La FELCN incauta droga, hongos alucinógenos, bienes inmuebles y afecta al narcotráfico en más de $us 1,6 millones

Moncerrat Gutierrez

Rusia y Cuba coordinan transición a transacciones en rublos

Cristal Vergara Capo