ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Bolivia en conversaciones para exportar charque de llama a Estados Unidos

La Paz, 30 junio 2025 (ATB Digital).— Con miras a iniciar la exportación de charque de llama a los Estados Unidos, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se reunió con representantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS).

El encuentro fue liderado por el director ejecutivo del Senasag, Juan Miguel Quiroz, y participaron, además, dirigentes de la Asociación de Criadores de Camélidos (ACC).

Durante el encuentro, representantes del USDA-APHIS entregaron los requisitos sanitarios necesarios para este proceso, marcando un paso importante hacia la apertura de nuevos mercados, refiere un reporte de Senasag.

Todo esto bajo el firme compromiso de proteger la condición sanitaria del país y apoyar a los productores bolivianos.

Bolivia alberga a más de 3 millones de cabezas de camélidos, de los cuales las llamas representan más de 2 millones, lo que convierte al país en uno de los principales productores a nivel regional.

Más de 80 mil familias se dedican a este rubro en gran parte del territorio nacional, desempeñando un papel crucial en la preservación de los ecosistemas andinos y en la economía de comunidades indígenas y rurales.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó al 2024 como el Año Internacional de los Camélidos, subrayando la vital importancia de estos animales en la subsistencia de millones de familias en más de 90 países.

Esta especie desempeña un papel crucial garantizando la seguridad alimentaria con soberanía, la nutrición y el crecimiento económico, además de tener una profunda relevancia social y cultural para muchas comunidades en todo el mundo.

Además, promueven el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, reduciendo la degradación de la tierra y la desertificación.

También contribuyen al empoderamiento de las mujeres pertenecientes a los asentamientos locales, en labores pastoriles y de aprovechamiento de la fibra.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Comité Cívico de Cochabamba ratifica marcha para este lunes

Moncerrat Gutierrez

Confirman 8 casos de sarampión en Santa Cruz: Viceministro pide vacunar a los niños para evitar más contagios

Sergio Aliaga

La Lotería Nacional entregó un implante óseo para una niña de 12 años

Cristal Vergara Capo