ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Envibol firma contrato por más de 5 millones de botellas con Bodegas “La Cabaña” por casi Bs 15 millones

Tarija, 2 julio 2025 (ATB Digital).— La empresa pública Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) y Bodegas “La Cabaña”–Vinos Kohlberg suscribieron un contrato para la provisión de 5 millones de botellas de vidrio, que genera un ingreso superior a los Bs 14,8 millones a favor de la estatal.

“Hemos estado el viernes en Tarija firmando un nuevo contrato con una de las empresas más importantes de Bolivia como es Vinos Kohlberg para venderles 5 millones de botellas que van a representar un ingreso de 14,8 millones de bolivianos para Envibol”, informó a un medio local el gerente técnico de la factoría estatal, Fernando Salinas.

El ejecutivo explicó que el contrato tiene una vigencia de 12 meses, pero la mayor provisión se hará este fin de año considerando la época alta de la producción de vinos, cuyo envasado empieza en septiembre.

Este es el tercer contrato que Envibol firma con Kohlberg: el primero fue por 3 millones, el segundo por 4 millones y ahora por 5 millones de botellas de vidrio. “Así se puede ver cómo las empresas, por lo menos del rubro de alimentos y bebidas, están incrementando su producción debido, principalmente, a que ya no está ingresando vino argentino, ya no hay cerveza argentina, ya no hay jugos argentinos; entonces, toda esa demanda de producto, que antes era de contrabando, hoy la están absorbiendo las empresas bolivianas, y una de las principales es Kohlberg”, destacó.

La empresa estatal de producción de envases de vidrio actualmente tiene 35 contratos vigentes con empresas grandes y medianas.

Envibol, dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), fabrica envases y botellas de vidrio para satisfacer las necesidades de clientes nacionales y extranjeros.

Ampliación

La empresa amplía su planta instalada en el municipio de Zudáñez, del departamento de Chuquisaca, con proyección a producir envases de vidrio pequeños para jarabes, goteros y otros, además de envases grandes como damajuanas y botellas de dos litros para diferentes productos.

Se prevé que la obra de ampliación será entregada a fines de este año o principios de 2026.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Fiscalía de Potosí determinó la detención preventiva de dos mujeres por el delito de tráfico de sustancias controladas

Sergio Aliaga

Viceministerio de Defensa del Consumidor realiza controles para garantizar el precio del pan en Santa Cruz

ATB Usuario

Alcaldía de El Alto refuerza controles en terminales y aeropuerto para prevenir trata de personas

ATB Usuario