ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

CAF otorga cooperación técnica de $us 200.000 para apoyar la plena adhesión de Bolivia al Mercosur

La Paz, 3 julio 2025 (ATB Digital).— La CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe brindará cooperación técnica no reembolsable por $us 200.000 a Bolivia para apoyar y consolidar la adhesión plena como Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur).

El acuerdo se selló en la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercosur por Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, y Huáscar Ajata Guerrero, viceministro de Comercio Exterior e Integración, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

La ceremonia contó también con la participación de Jeannette Sánchez, representante de CAF en Bolivia; Jorge Srur, gerente regional Sur de la CAF, y Delia Pinto, directora general de Integración y Fronteras del viceministerio de Comercio Exterior de Bolivia.

La cooperación técnica tendrá una duración de 12 meses y se ejecutará a través de dos componentes principales.

El primero contempla un análisis de la adhesión de Bolivia al Mercosur y el desarrollo de simulaciones para evaluar los efectos económicos y sociales de la integración plena.

Mientras que el segundo componente se enfocará en el apoyo a Bolivia en la incorporación como Estado Parte, para la adecuación al marco normativo del Mercosur.

Según un reporte de la Cancillería, el convenio adquiere especial relevancia considerando que Bolivia depositó formalmente su Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión al Mercosur el 8 de julio de 2024, convirtiéndose oficialmente en Estado parte del bloque.

Mercosur

Según el artículo 3 del Protocolo de Adhesión, Bolivia debe adoptar gradualmente el acervo normativo vigente en un plazo máximo de cuatro años.

“Esta cooperación técnica representa un paso fundamental para que Bolivia pueda aprovechar plenamente las oportunidades que brinda su integración al Mercosur”, destacó Christian Asinelli.

“Desde CAF estamos comprometidos con fortalecer los procesos de integración regional que impulsen el desarrollo económico y social de nuestros países accionistas. El apoyo técnico especializado que brindaremos permitirá que Bolivia identifique de manera efectiva las reformas necesarias para su plena incorporación al bloque”, agregó.

Al respecto, el viceministro Ajata dijo que “esta cooperación coadyuvará y fortalecerá los trabajos técnicos. Contar con el apoyo de expertos internacionales en la Unidad de Integración Regional del Ministerio de Relaciones Exteriores permitirá establecer mecanismos para adoptar las más de 3,974 normas y 84 acuerdos del Mercosur”.

El estudio proyectará escenarios de impacto hasta 2035 y analizará detalladamente la política comercial de Bolivia y los países del organismo internacional; así como la evolución del comercio bilateral.

La iniciativa se enmarca en el compromiso de CAF de fortalecer la integración regional y apoyar a sus países accionista.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Alcaldía de El Alto inicia las obras para el pavimento rígido en avenida Panorámica

Marco Huanca

Hombre va a prisión por violar a sus sobrinas en Sucre

Cristal Vergara Capo

Eximbank se reúne con el Gobierno y definen firma del crédito para la refinería de zinc

Cristal Vergara Capo