ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Casi 2 mil reclamos por inhabilitación llegan al TED de Santa Cruz

Santa Cruz, 05 de julio de 2025 (ATB Digital)-. La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, informó que se presentaron 1.893 solicitudes de reclamos por parte de ciudadanos inhabilitados. Ahora sala plena debe emitir una resolución para determinar si estás personas serán rehabilitadas para votar el 17 de agosto.

“Cumpliendo a la actividad siguiente del calendario electoral, se ha convocada a una sala extraordinaria para poder conocer el informe y reporte que va a elevar el personal técnico para que la sala plena emita una resolución y pueda derivarlo a la dirección nacional del Serecí, dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que estos ciudadanos sean rehabilitados”, dijo.

El martes, el TSE publicó la lista de ciudadanos inhabilitados y no habilitados en su portal Web y en el sistema de consulta Yo Participo. Además, dio un plazo hasta el viernes para que los inhabilitados o no habilitados por diferentes causales en el padrón electoral, puedan apersonarse los Tribunales Electorales Departamentales o a las direcciones del Servicio de Registro Cívico (Serecí) para realizar su solicitud de rehabilitación.

Según los datos del Serecí, 396.958 ciudadanos se encuentran como inhabilitados y 12.673 ciudadanos como no habilitados por causales técnicas o comprendidas por la normativa legal vigente, lo que hace un total de 409.627 ciudadanas y ciudadanos en listas.

Claros recordó también que cuando una persona va a votar se le extiendo el certificado sufragio y con este documento se permite realizar transacciones bancarias ante entidades del sistema financiero.

“Si no cuentan con este certificado de sufragio se van a ver impedidos de realizar estas transacciones, asimismo se van a ver impedidos de realizar o tramitar su pasaporte ante Migración o de participar en convocatorias públicas. Toda vez que el certificado de sufragio es el único requisito indispensable”, indicó.

La presidente del TED Santa Cruz también aseveró que votar en Bolivia es obligatorio e indicó que existe una multa del 10% del salario mínimo para aquellos ciudadanos que no voten.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

El Alto instala y mantiene luminarias en 41 zonas para mejorar seguridad

ATB Usuario

Nihon Hidankyo gana el Premio Nobel de la Paz 2024 por su lucha contra las armas nucleares

ATB Usuario

Buscan dar con el paradero de Marset

Cristal Vergara Capo