La Paz, 05 de julio de 2025 (ATB Digital)-. El cantante francés de música rock y “chanson”, Cali, se presentará en el escenario de la verbena paceña del próximo 15 de julio en La Paz, la fiesta popular que se celebra en la víspera del 16 de julio o efeméride departamental.
Bruno Caliciuri, conocido artísticamente como Cali, llega como invitado de la Embajada de Francia en Bolivia para celebrar junto a los paceños otro 16 de julio, también en el marco de la celebración del Bicentenario del país.
“Su presencia promete una noche inolvidable para toda La Paz. El próximo 15 de julio, este destacado cantante francés encenderá el escenario con su energía y al público con ritmos que invitarán a bailar y a disfrutar de una experiencia única. Los invitamos a acompañarnos en el Parque Urbano Central de La Paz”, indica el comunicado de la embajada.
Con este artista internacional, el gobierno de Francia también apunta a celebrar los 194 años de relaciones diplomáticas con Bolivia, reafirmar una amistad bicentenaria y una relación construida sobre valores comunes de libertad, solidaridad y cooperación.
Asimismo, Cali arriba a Bolivia para el concierto organizado en el marco de la celebración de la Fiesta nacional francesa el 16 de julio, que también contará con la presencia de Luzmila Carpio y la banda Radio Cutipa.
Bruno Caliciuri resalta como el alquimista musical. Que mezcla con maestría la elegancia de la chanson francesa, la energía del rock, la autenticidad del folk y la improvisación del jazz. Cada acorde es un puente entre emociones y reflexiones.
Nació el 28 de junio de 1968 en Perpiñán. Tras años tocando en bares y pequeños escenarios, ganó reconocimiento en el festival Les Francofolies de La Rochelle en 2002.
Su estilo de música fusiona el rock, el folk, el jazz y la chanson francesa. Con letras que abordan temas de amor, desamor, compromiso social y político, según describe su biografía en Radio Francia Internacional (RFI).
Más que un cantante, Cali es un cronista comprometido con los desafíos sociales. Desde Francia hasta Latinoamérica, su música denuncia injusticias y enciende esperanzas, transformando el escenario en tribuna de cambio.
Cali tomará parte de una verbena casi 100% nacional, la Alcaldía señaló en un comunicado que este año no llegarán artistas internacionales debido a la crisis. El galo será una de las sorpresas.
Fuente: La Razón