La Paz, 7 julio 2025 (ATB Digital).— Ante el inicio del descanso pedagógico, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, recomendó a los padres de familia evitar viajes interprovinciales e interdepartamentales con sus niñas y niños para evitar el contagio de sarampión.
“(Los viajes) no lo recomiendo, pero tenemos en cuenta que hay un alto flujo migratorio que normalmente todos esperamos en las vacaciones. Por ejemplo: ¿dónde van a ir de aquí (Cochabamba) a La Paz o Santa Cruz? o ¿de dónde van a venir a Cochabamba?, por eso debemos tomar las medidas necesarias”, remarcó la autoridad.
La autoridad reiteró la importancia de tener responsabilidad social para prevenir contagios.
Asimismo, recomendó evitar las concentraciones porque es difícil determinar el momento en el cual una persona pueda contraer la enfermedad. Señalo que el tipo de virus persiste durante dos horas; además es liviana y alcanza una distancia de cinco metros.
“Recomendamos para nuestros niños evitar las concentraciones. Hacer hincapié en el uso del barbijo y el lavado constante de las manos. Esas son las medidas que contribuirán a la prevención, pero sobretodo la vacunación”, encargó.
Inmunización
Para masificar la inmunización, el Ministerio de Salud emitió un instructivo al personal de salud de los nueve departamentos del país para ampliar la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para los niños y niñas de 5 a 9 años de edad. Esta determinación se realizó previa reunión con el Comité Nacional de Inmunización.
En ese marco, el Enríquez explicó que cada gestión la cartera de Estado adquiere hasta 240.000 vacunas contra el sarampión para los recién nacidos. A esta cifra se suman otras 250.000 porque se distribuye un trimestre por adelantado. El 28 de junio también arribó un lote de 100.000 dosis.
“Estamos a la espera de un nuevo lote de 600.000 dosis que llegarán en las siguientes horas. Vamos a seguir distribuyendo. Mientras tanto, los centros de salud deben aplicar las dosis SRP a los niños y niñas de 1 a 9 años”, señaló el viceministro.
Fuente: La Razón