ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Avanzan los preparativos para la Feria Internacional del Libro de La Paz

La Paz, 21 de julio 2025 (ATB Digital).- El presidente de la Cámara del Libro de La Paz (CDLLP), Fernando Barrientos, aseguró, en declaraciones a Prensa Latina, que los preparativos de la edición 29 de la Feria Internacional de esta especialidad avanzan satisfactoriamente.

“Esperamos que pese a las dificultades que el país atraviesa en la parte política y económica la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL-La Paz) mantenga una alta asistencia”, dijo Barrientos a esta agencia de noticias.

La autoridad afirmó que se han preparado mucho para esta edición porque representa un acontecimiento importante no solo por el Bicentenario de Bolivia (6 de agosto próximo), sino también porque la CDLLP cumple 80 años.

Explicó que como expresa el cartel creado por el diseñador gráfico cochabambino Dorian López, el país Invitado será Francia, y ONU Bolivia la Institución Invitada de Honor.

Precisó que, como es tradicional, la sede será el Campo Ferial Chuquiago Marka entre el 30 de julio y el 10 de agosto y las temáticas principales serán el Bicentenario y los 80 años de la CDLLP.

Según los organizadores, para este año FIL se reorganizará para facilitar la ubicación de los visitantes, de esa forma, las cuatro salas de conferencias estarán numeradas y se concentrarán en el Bloque Rojo de Chuquiago Marka, mientras que a esta iniciativa se sumará un escenario principal en la plaza Akapana, además de un nuevo espacio.

Los autores bolivianos tendrán una participación notable, al igual que los invitados internacionales provenientes de Francia, Ecuador, Suiza, México, Perú, Argentina, Alemania, Chile, Puerto Rico y Honduras.

Como país invitado, Francia propiciará la llegada de cinco escritores: Philippe Claudel, Olivier Deloye; Clara Arnaud, Françoise Martínez y Alais Le Villan, además de presentar un programa cultural especial.

Por su parte, bajo el lema “80 Años de la ONU en el Bicentenario de Bolivia”, ese organismo internacional presentará diversas propuestas y actividades con el objetivo de resaltar su compromiso con el país altiplánico, al tiempo de promover la construcción de una Bolivia más inclusiva, equitativa y sostenible.

Desde 1996, la FIL-La Paz es un espacio literario, cultural y artístico de trascendencia nacional e internacional.

En 2003, recibió el reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Ciudad de La Paz debido a su impulso a la lectura y escritura, por promover el acceso al libro legal y por el apoyo a la diversidad cultural boliviana.

Según se informó, la edición 29 de la FIL cuenta con el auspicio del Banco Bisa y el patrocinio de las empresas La Cascada, Bagó, RTP y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

Apoyan también este evento el Centro Cultural de España en La Paz, la Unión Europea, el Goethe Institut, Pro Helvetia; las embajadas de Perú, Argentina, el Consulado General de Chile y el Campo Ferial Chuquiago Marka.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Feminicidio en Achacachi: la víctima tenía 17 años y fue asfixiada; su papá fue enviado a la cárcel

Sergio Aliaga

“Pollitos kawaii” son tendencia en La Paz

Cristal Vergara Capo

Arce ratifica que trabajara hasta el último día y garantiza una transición democrática en noviembre

Sergio Aliaga