ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Farándula

Winona Ryder reflexionó sobre su papel en Stranger Things: “Tuve que pelear mucho para que Joyce fuera real y tuviera defectos”

Winona Ryder reflexionó sobre su papel en Stranger Things: “Tuve que pelear mucho para que Joyce fuera real y tuviera defectos”

Mundo, 7 de ago 2025 (ATB Digital) .- La actriz describió en una entrevista con Elle el esfuerzo necesario para dar profundidad al personaje de Joyce Byers, desmarcándolo del simple arquetipo de madre en la famosa serie de Netflix

Winona Ryder se consolidó como una de las voces más reconocibles de Hollywood. En una reciente entrevista con ELLE desde Los Ángeles, la actriz compartió reflexiones sobre el fin de Stranger Things, la presión estética en la industria y el valor de la honestidad en cada etapa de su vida.

En un momento en que la serie que reimpulsó su carrera está por concluir, Ryder se posiciona abiertamente sobre lo que significa envejecer en el mundo del espectáculo, así como sobre la transformación personal y profesional que vivió.

Presión estética y honestidad sin filtros

Durante un almuerzo en un café angelino, Ryder habló sin rodeos sobre la edad y la imagen, dos preocupaciones constantes en Hollywood. “Siempre supe que me veía joven, pero también sabía que cuando empezara a envejecer, iba a suceder rápido”, confesó a ELLE.

Si bien los años no le incomodan, reconoce que la presión por cumplir con estándares de belleza sigue siendo intensa, en especial al ver a actrices jóvenes recurrir a intervenciones estéticas. “Me parece increíble que se sometan a cosas como la extracción de grasa bucal. Quiero decirles: ‘En diez años, van a querer eso de vuelta’”, sentenció con ironía.

La presión por encajar en cierto ideal de juventud y perfección no proviene solo de la sociedad, sino también de los equipos creativos. Ryder relata que incluso directoras le sugirieron usar bótox para suavizar su expresión. “Intento ser una gran actriz, y ellas insisten: ‘Relaja la frente’. Es positivo que se hable de aceptar la edad, pero la presión sigue siendo enorme”, explicó a ELLE.

La transformación de los papeles que le ofrecen deja en evidencia el paso del tiempo y la evolución de su carrera. “Cada papel que recibo es para una madre, ¿sabes? Mi carrera definitivamente cambió”. Ryder, sin amargura, bromea sobre el futuro de sus personajes: “Lo que aspiro ahora es a interpretar a la jueza que grita: ‘¡A mi despacho, abogado! ¡Demasiado lejos!’”

El rol de Joyce Byers y el fenómeno Stranger Things

El auge de Stranger Things marcó un punto de inflexión para Ryder tanto en lo profesional como en lo personal. Al sumarse a la serie, apenas comprendía el fenómeno Netflix. Le costó que los hermanos Duffer, creadores del programa, reconocieran a Joyce Byers como un personaje real y complejo, y no solo como “la madre” del elenco.

Tuve que pelear mucho para que Joyce fuera real y tuviera defectos”, relató a ELLE (UK). Su perseverancia logró dotar de matices y humanidad a uno de los personajes más emblemáticos de la televisión reciente.

Durante el rodaje, Ryder se convirtió en mentora de las estrellas más jóvenes, consciente del impacto del éxito inmediato en sus vidas. “Era la mayor en el set. Empecé mi carrera siendo la más joven y siempre quise ser mayor”, recordó.

Procuró transmitirles una visión realista del medio: “Les decía: ‘Esto no es lo normal. El fenómeno es raro. El trabajo es el regalo, por eso lo hacen’”. Desafió la narrativa de que la serie “hizo” famosos a los jóvenes actores: “Estuve tratando de cambiar esta narrativa con los chicos, porque les inculcaron que tienen suerte y que este show los ‘hizo’. Yo les digo: ‘No. Netflix tiene suerte. Ustedes son los especiales. Ustedes son magia’”.

Una vida fuera del ruido y fiel a sus pasiones

En el ámbito personal, Ryder disfruta de la estabilidad junto a Scott Mackinlay Hahn, empresario de moda sostenible. Se conocieron en 2010 y, desde entonces, mantienen una relación sólida lejos del bullicio mediático.

Sí piensa en casarse, tal vez en la legendaria City Lights Bookstore de San Francisco, lugar con historia en su familia. En casa valoran rutinas sencillas, como cocinar juntos; Ryder elogia la habilidad de Hahn para preparar platos saludables.

Amante de la música de Leonard Cohen, Tom Waits y The Replacements, prefiere sonidos atemporales antes que los nuevos géneros.

Entre sus autores favoritos se encuentran Zadie Smith, Isabel Allende, Alice Walker y Philip Roth. Durante la entrevista con ELLE, mostró entusiasmo ante lápiz y papel, confesando su preferencia por leer de día en una pequeña habitación iluminada, con vistas a la casa de David Lynch.

Para Ryder, la pasión por la lectura es una forma de medir el tiempo y la intensidad de la vida. Cuando un libro la atrapa, busca extender el día y detener el paso de las horas, fiel a su naturaleza de vivir siempre un poco fuera de sincronía con el resto del mundo.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Star Wars: Hayden Christensen volverá como Anakin Skywalker en la segunda temporada de “Ahsoka”

Marco Huanca

El actor Antonio Banderas revela quién fue su primer amor platónico

Marco Huanca

Rumores de separación: Milett y Tinelli

Sergio Aliaga