ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Bienestar

El cáncer de apéndice es raro, pero su incidencia se ha cuadruplicado entre los millennials

Mundo, 08 de ago 2025 (ATB Digital) .- La mayoría de las personas solo piensa en su apéndice si es necesario extirparlo. Pero una nueva y preocupante tendencia está reescribiendo esta narrativa, ya que el cáncer de apéndice está en aumento entre las generaciones más jóvenes.

Un estudio publicado en Annals of Internal Medicine en junio encontró que las tasas de la enfermedad se han triplicado entre la Generación X y se han cuadriplicado entre los millennials, en comparación con las personas que nacieron en la década de 1940.

Para el estudio, los investigadores analizaron una extensa base de datos llamada Programa SEER del Instituto Nacional del Cáncer, que recopila datos sobre el cáncer de diversos registros en Estados Unidos. Crearon 21 “cohortes de nacimiento” superpuestas, o grupos de personas nacidas en un período determinado de ocho años. Estos grupos comenzaron con las personas nacidas entre 1891 y 1899 y llegaron hasta las personas nacidas entre 1991 y 1999.

¿Los resultados? Más de 4800 personas de 20 años o más fueron diagnosticadas con cáncer de apéndice entre 1975 y 2019. La tasa de incidencia de cáncer de apéndice en los nacidos en 1980 fue 3,41 veces mayor que en los nacidos en 1945. Y la tasa de incidencia de cáncer de apéndice en los nacidos en 1985 fue 4,62 veces mayor que en los nacidos en 1945.

Es importante destacar que, en general, el cáncer de apéndice es poco frecuente. “Estimamos que se diagnostican alrededor de 3000 nuevos casos de cáncer de apéndice cada año”, afirma la autora del estudio, Andreana Holowatyj , profesora adjunta de medicina en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt . A modo de comparación, el Instituto Nacional del Cáncer estima que habrá casi 320 000 nuevos casos de cáncer de mama (el tipo de cáncer más común en EE. UU.) en 2025.

Pero una cosa está clara: «Estamos apenas en la punta del iceberg de esta enfermedad», afirma Holowatyj. «Estamos trabajando para empezar a desentrañar [los factores de riesgo], ya que estas tendencias al alza serán importantes para comprender qué impulsa el aumento de esta enfermedad».

¿Por qué el cáncer de apéndice está aumentando entre las generaciones más jóvenes?

El cáncer de apéndice se produce cuando las células del apéndice (un pequeño apéndice que cuelga del colon en la parte inferior derecha del abdomen) mutan y crecen descontroladamente, lo que resulta en un tumor. Cuando el cáncer de apéndice se localiza en el apéndice, es más fácil de curar que cuando se propaga a otros órganos, afirma Christopher G. Cann , profesor adjunto especializado en cánceres gastrointestinales en el Centro Oncológico Fox Chase de Filadelfia.

Los médicos e investigadores todavía están tratando de determinar por qué las tasas de cáncer de apéndice están aumentando en personas menores de 50 años. Pero las estadísticas son consistentes con otros cánceres gastrointestinales, como el cáncer de colon y el cáncer de recto, según Cann.

La gran pregunta aquí es ¿qué ha cambiado a lo largo de las generaciones?, pregunta Holowatyj. Señala que un cambio ha sido el aumento del consumo de alimentos procesados y ultraprocesados. Estos contienen aditivos alimentarios y contaminantes que, según estudios, pueden causar inflamación crónica. Como descubrió un estudio de 2024 publicado en Gut , la inflamación crónica desempeña un papel clave en el desarrollo y la progresión del cáncer colorrectal. 

La teoría de Cann es similar: la incidencia del cáncer de apéndice puede ser el resultado de la exposición acumulativa a factores ambientales, como microplásticos y alimentos ultraprocesados, a lo largo de la vida de una persona, desde el útero hasta el momento del diagnóstico.

Factores relacionados con el estilo de vida, como fumar, el consumo de alcohol y la falta de ejercicio, también pueden contribuir, afirma. 

Laura A. Lambert , profesora de cirugía y directora del Programa de Malignidad Peritoneal de la Universidad de Utah , que se especializa en cáncer de apéndice, especula que la causa está relacionada con el microbioma intestinal, las bacterias que viven en nuestros intestinos y son parte de nuestro sistema digestivo normal. 

Fuente: National Geographic

Noticias relacionadas

La población se reúne en el Cabildo Ciudadano a los pies del Cristo Redentor

Marco Huanca

Luis Arce se compromete con el progreso de El Alto: trabajo, obras y desarrollo en agenda

ATB Usuario

Bolivia revaloriza el masticado de la hoja verde

Cristal Vergara Capo