La Paz, 09 de agosto de 2025 (ATB Digital)-. El viceministro de Educación Regular reconoció que hubo descoordinación para la vuelta a las aulas en La Paz, El Alto y Santa Cruz.
El Ministerio de Educación anunció que aplicará las sanciones que correspondan a la Dirección Departamental de La Paz por anticipar las clases presenciales sin la previa coordinación con esa cartera de Estado, informó el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina.
La Dirección Departamental de Educación de La Paz anunció el retorno a clases presenciales en los municipios de El Alto y la sede de gobierno a partir de este viernes 8 de agosto; sin embargo, el Ministerio de Educación determinó el retorno a las aulas recién desde el lunes 11 de agosto.
La contradicción generó dudas entre los alumnos de establecimientos de La Paz, El Alto y Santa Cruz, donde hubo similar descoordinación.
La Dirección de Santa Cruz determinó reiniciar la modalidad presencial en la capital cruceña también este viernes.
Tejerina señaló que algunas direcciones de Educación asumieron la determinación de manera unilateral.
“No podemos tener dos versiones, una que manejamos dentro del ministerio y otra en contradicción, que generó duda, y, como Ministerio de Educación, asumiremos las medidas que corresponden”, anunció Tejerina en conferencia de prensa.
Estos municipios mantenían clases a distancia debido al brote de sarampión.
“Ha faltado mayor nivel de comunicación, coordinación y cumplimiento de las directrices del Ministerio de Educación, es un tema que tomaron las direcciones departamentales de manera unilateral”, dijo.
El ministro de Educación, Omar Veliz anunció que las clases presenciales se reanudarán el lunes 11 de agosto, en todo el territorio nacional, excepto en los municipios y distritos donde se reporten casos activos de sarampión.
Fuente: La Razón