ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Santa Cruz reporta 198 casos de sarampión y una ‘baja considerable’

Santa Cruz, 09 de agosto del 2025 (ATB DIGITAL).- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) también informó que se realiza el seguimiento de 14 casos sospechosos de sarampión y se aguardan los resultados de cinco pacientes.

Santa Cruz, epicentro del brote de sarampión, está bordeando los dos centenares de contagios de esta enfermedad. El más reciente informe del Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó 198 casos, además de 14 pacientes que están bajo sospecha.

«Tenemos hasta la fecha 198 casos positivos de sarampión de 1.061 sospechosos, de los cuales se han descartado 883. Tenemos 14 personas sospechosas y a la espera de resultados (de laboratorio) de cinco personas. 1.500 personas están siendo evaluadas como contactos y son descartadas día a día con el equipo de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud”, informó el director del Sedes, Jaime Bilbao.

Este dato significa un incremento. El reporte del jueves, del Ministerio de Salud, daba cuenta de la suma de 192 casos de sarampión en Santa Cruz. No obstante, con el corte a este viernes, la cifra se incrementó a 198, es decir, seis contagios más, mientras se aguardan los exámenes del resto de pacientes sospechosos.

CASOS DE SARAMPIÓN

Bilbao precisó que se han identificado casos positivos en los municipios de Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, La Guardia, Camiri, Cuatro Cañadas, San Ignacio, Pailón, Charagua, San José de Chiquitos, Concepción, San Julián, San Matías y Saavedra.

Aunque Santa Cruz es el departamento con más casos, se considera que existe una disminución en la propagación del virus. Actualmente se hace seguimiento de colonias menonitas donde ingresó la enfermedad, así como de todos los pacientes diagnosticados y sospechosos.

“Informarles que ha habido una baja considerable de los casos de sarampión. Y solamente permanecen en dos colonias menonitas, de las cuales toda la población infantil ha sido vacunada”, indicó el director.

SANTA CRUZ

El brote de sarampión que afecta ahora al país tuvo a Santa Cruz como el primer departamento afectado. Desde entonces, más de dos centenares de contagios se reportan en el país, solo con Tarija como el único son pacientes positivos.

Como respuesta, se realizan campañas masivas de vacunación. Bilbao reiteró la importancia de seguir acudiendo por las dosis a todos los niños y adolescentes hasta los 14 años, para quienes están habilitados los inmunizantes. Asimismo, recordó las medidas de bioseguridad que se deben asumir.

“Seguimos insistiendo y recomendando, no asistir a eventos de aglomeraciones. Ante cualquier síntoma de fiebre, deben utilizar barbijo y acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico e inmediatamente hacer los exámenes complementarios”, dijo.

El Ministerio de Salud reportó este sábado que ya se han aplicado más de un millón de dosis contra el sarampión en el país. Bilbao indicó que, a la fecha, ningún paciente positivo a la enfermedad tuvo complicaciones en su salud y que, de los 198 casos positivos a la fecha, solo 88 están activos.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Detienen a un funcionario de la DGAC por un supuesto hecho de corrupción

Defensora del Pueblo: Permisibilidad para que una niña sea madre se puede considerar como un caso de tortura

Menor de edad muere ahogado en el río Yapacaní

Moncerrat Gutierrez