ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Semana clave rumbo a las elecciones Generales

Semana clave rumbo a las elecciones Generales

La Paz, 11 de ago 2025 (ATB Digital).-  Vocal del TSE Tahuichi Quispe pide a partidos “no jugar” con el electorado

Comienza una semana decisiva de cara a las elecciones generales del 17 de agosto, cuando los ciudadanos elegirán a las nuevas autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo. En esta recta final, los aspirantes a la presidencia cierran sus campañas en medio de la incertidumbre generada a partir de las demandas de sustituciones e inhabilitaciones de última hora ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció a CORREO DEL SUR que hasta el 13 de agosto, se tiene el plazo para sustituir candidaturas y reveló que al menos son 800 candidaturas que se cambiarían. Por ello, cuestionó que el electorado irá a votar “con bastante desinformación” porque recién conocerá a muchos candidatos durante esta semana, cuando se produzcan las sustituciones.

El vocal considera que esta situación responde a “cálculos políticos” y pidió a los partidos políticos “no jugar” con el electorado boliviano con sustituciones e inhabilitaciones de última hora.

Reveló que, en frentes políticos como La Fuerza del Pueblo, de Jhonny Fernández, no solo falta sustituir a su postulante a la Vicepresidencia, sino a 190 candidatos. En tanto, en el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz, faltan 124, y en Acción Democrática Nacional, de Pavel Aracena, 202.

Según el vocal, al cuestionar que la ley permita sustituir candidaturas hasta tres días antes de la elección, “todas las candidaturas deberían estar definidas hasta antes de la impresión de las papeletas”, por lo que se requiere una reforma.

INHABILITACIONES

Por otro lado, Quispe, se refirió a otros riesgos a seis días de las elecciones generales. Recordó que el TSE abrió la fase del “periodo excepcional de inhabilitación de candidaturas por hechos sobrevinientes”, que comenzó el 3 y se extenderá hasta el 13 de agosto.

Durante este periodo, ya se presentaron más de 40 denuncias de inhabilitación entre ellos, cinco candidatos a la Presidencia. 

Se trata de Eduardo Del Castillo, por no ser militante del MAS.  Manfred Reyes Villa y Jhonny Fernández por no haber renunciado al cargo público como alcaldes. En el caso de Andrónico Rodríguez, se denuncia el incumplimiento del estatuto del Movimiento Tercer Sistema (MTS), y otra contra Jorge Quiroga Ramírez, por no cumplir el estatuto del FRI.

“Es algo atípico, no había sucedido en anteriores procesos, se presenta como una estrategia de judicialización, eso constituye en un enorme riesgo”, apuntó.  

Además, Quispe, recordó que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprobó la ley de preclusión electoral y dijo que ese hecho se constituye en otro riesgo. También citó el reporte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de más de una decena de recursos que buscaban frenar o suspender el proceso electoral en el país.

Las últimas 4 actividades 

Actividad 57, el jueves 14 de agosto se publicará los lugares donde se realizarán los cómputos departamentales y del exterior.

Actividad 58, desde el viernes 15 hasta el domingo 17 rige la prohibición para los medios de comunicación difundan contenido que pueda favorecer, perjudicar o dar trato preferencial a alguna organización política o candidatura, así como programas que puedan influir en las preferencias electorales.

Fuente: El Potosí

Noticias relacionadas

Joven universitario devuelve Bs 100.000 que depositaron por error en su cuenta

Marco Huanca

SENAMHI pronostica descenso brusco de temperaturas hasta el jueves

Cristal Vergara Capo

Selección de Argentina anuncia lista de convocados para jugar ante Ecuador y Bolivia

Cristal Vergara Capo