Chuquisaca, 20 de ago 2025 (ATB Digital) .- Ante el incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, departamento de Santa Cruz, el Tribunal Agroambiental (TA) emitió este martes una serie de medidas cautelares ambientales preventivas ante el temor de una “catástrofe ecológica” en la zona del siniestro.
“Es fundamental declarar de manera inmediata el desastre nacional, para acceder al apoyo internacional y evitar que se repita el ecocidio ocurrido la gestión pasada”, dijo el presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Cristhian Méndez.
Se instó al Gobierno central y a las entidades territoriales autónomas a coordinar acciones urgentes para declarar desastre nacional, a fin de habilitar mecanismos internacionales de cooperación y enfrentar con eficacia la emergencia ambiental.
“No queremos alcanzar la magnitud de incendios que destruyeron la biodiversidad, 33 millones de especies vertebradas fueron calcinadas, y esa tragedia exige que los Estados que son parte de los convenios internacionales, como el Convenio sobre la Diversidad Biológica, activen sus competencias y apliquen de forma inmediata los compromisos asumidos”, enfatizó en conferencia de prensa.
El magistrado reveló que la Resolución de Sala Plena 003/2025-SCS otorga un plazo para el pronunciamiento de las autoridades del Órgano Ejecutivo y de los gobiernos subnacionales, y recordó que desde abril se venían realizando advertencias para reforzar las tareas de prevención ambiental en la región.
“No hemos sido pasivos ante esta situación que aqueja no solamente a las personas sino a todos los seres vivos. Es necesario que se activen de manera inmediata las competencias en cada nivel y se aplique el principio precautorio”, enfatizó Méndez.
La resolución se sustenta en un proceso previo relacionado con la protección del jaguar, especie emblemática del oriente boliviano, pero que ahora se ha ampliado a la situación crítica generada por los incendios en el Noel Kempff. En ese marco, el TA determinó mecanismos de seguimiento, control y supervisión del cumplimiento de las medidas adoptadas.
Fueron notificadas las principales instituciones ambientales del país, entre ellas el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), además de la Gobernación de Santa Cruz y los municipios involucrados. A todos ellos se les exige activar de inmediato una instancia intergubernamental de respuesta ambiental coordinada.
En ese marco, anunció que el viernes 29 de agosto se reactivará una audiencia en el Tribunal Agroambiental para evaluar nuevas medidas cautelares y de prevención frente al avance de los incendios.
A criterio de Méndez, aunque el Viceministerio de Defensa Civil desplegó acciones en la zona, “la logística es insuficiente para controlar la magnitud del desastre”, y reiteró que solo una declaratoria de desastre nacional permitirá acceder a recursos y cooperación internacional urgente para salvaguardar la biodiversidad en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, declarado Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Fuente: ABI