ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

Ávila propone suspender encuestas en balotaje por falta de credibilidad

La Paz, 24 de ago 2025 (ATB Digital).- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila anunció este domingo que planteará a la sala plena del Órgano Electoral no autorizar encuestas de preferencia electoral en el balotaje de las elecciones generales. En su criterio, este mecanismo genera inseguridad y desconfianza en el proceso democrático.

La autoridad reconoció que las encuestas son un instrumento importante, pero consideró que, en Bolivia, han perdido legitimidad por sus constantes errores. “En cada proceso electoral las encuestas fallan, desprestigiando a este mecanismo. Lamentablemente, en Bolivia se está deslegitimizando por los errores que están cometiendo”, afirmó en entrevista con Erbol.

TSE

El vocal planteó cambios normativos y sanciones más severas contra las empresas encuestadoras, con el fin de evitar que sus fallas afecten la transparencia del proceso. “Para la segunda vuelta, voy a proponer que no se autoricen encuestas porque generan poca confianza y lo correcto es dejar que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto sin presiones”, señaló.

Ávila explicó que, de aprobarse, la suspensión sería temporal y se mantendría hasta que las encuestadoras “brinden garantías” de un trabajo responsable. Reconoció que existen normas internas para el registro de estas empresas, pero insistió en que el TSE debe asumir decisiones más drásticas. “El Tribunal Supremo Electoral tiene que tomar una decisión firme si existen dudas sobre la publicidad o la publicación de las encuestas. Y lo vamos a hacer”, aseguró.

Encuestas

El vocal también se refirió al papel de las redes sociales en el proceso electoral. Recordó que la desinformación es un problema global y destacó que los observadores de la Unión Europea ya lo habían advertido. En esa línea, informó que el TSE trabaja en coordinación con Chequea Bolivia y Bolivia Verifica para enfrentar la propagación de noticias falsas.

Asimismo, anunció que se convocará a una reunión urgente con la Unión de Organismos Electorales de Latinoamérica para coordinar estrategias conjuntas. “Lo que hacen las redes es generar un manto de dudas sobre el proceso electoral. Hay que cambiar la norma y actualizarla, porque la actual tiene más de 15 años y no contempla nada sobre redes sociales”, subrayó.

Finalmente, Ávila expresó su expectativa de que los nuevos legisladores prioricen la reforma a la Ley de Régimen Electoral. El objetivo, dijo, es actualizar las reglas y fortalecer los procesos democráticos en el país.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

México se prepara para recibir a miles de migrantes desde EE.UU. por fiestas navideñas

Marco Huanca

Fiscalía envía a presión a joven que apuñaló a su hermana en Cochabamba

Sergio Aliaga

Estudio advierte sobre riesgos de anomalías cromosómicas por sustancia en productos cotidianos

ATB Usuario