La Paz, 01 de sep 2025 (ATB Digital)-. Autoridades municipales y de la Gobernación de La Paz acordaron agilizar la presentación de requisitos para la firma de un convenio que permita la construcción del primer tramo del camino Huaji – Zongo Choro. La Gobernación enviará el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) de la primera fase Huaji – Apana, a la Municipalidad, que cofinanciará esta obra.
“Para un programa de inversión tenemos que tener el EDTP actualizando los precios con constante inflación. Nosotros, por ejemplo, actualizamos precios cada mes, dada la situación que tiene el país ahora, pero más que la situación, nosotros ya no tendríamos que hacer muchas observaciones al proyecto, porque ya ustedes lo habrían trabajado”, afirmó el alcalde Iván Arias durante una reunión con el gobernador Santos Quispe, este lunes.
Por su parte, el subalcalde de Zongo, Alan Laura, manifestó que se cumplió con la presentación de requisitos por parte de ambas entidades púbicas, sin embargo, resta el envío del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión.
“El proyecto está a nivel TESA (Estudio Técnico, Económico, Social y Ambiental), no como tal a nivel EDTP. Para la suscripción del convenio obviamente tenemos que pasar todos los documentos al Alcalde, pero mientras no tengamos esos documentos nosotros no podemos oficializar los documentos del Gobierno Autónomo Municipal de La paz”, afirmó el durante la reunión entre autoridades departamentales y municipales paceñas.
Asimismo, la autoridad macrodistrital explicó que la construcción del camino Huaji – Zongo Choro tiene tres fases, de las que la primera fase que une Huaji – Apana será cofinanciada por la Alcaldía paceña. La gobernación aportará el 70% y la Municipalidad de La Paz el 30% que significa casi seis millones de bolivianos.
Para construir el tramo carretero, se requiere además de un convenio intergubernativo entre la Alcaldía paceña y la Gobernación. El acuerdo se concretará tras la presentación de todos los requisitos, por lo que el Gobierno Departamental se comprometió a enviar a la Alcaldía el EDTP del primer tramo a la brevedad posible.
Asimismo, el secretario municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, afirmó que urge contar con el EDTP, ya que se esa manera se emitirá un informe de factibilidad.
“No hay cómo emitir un informe de factibilidad sin conocer el alcance real del proyecto y para eso es necesario todo el EDTP como bien mencionó el Alcalde, constantemente están oscilando los precios y una vez que esté bien aterrizado eso vamos a poder emitir el respectivo informe”, manifestó.
La reunión entre el alcalde Iván Arias y el gobernador, Santos Quispe, se efectuó en las oficinas del Gobierno Departamental. En la misma participaron secretarios y técnicos municipales, como también de la Gobernación.
Fuente: AMUN