Sucre, 09 de sep 2025 (ATB Digital).- Por la emergencia, fueron derivados a los hospitales San Pedro Claver y Poconas
Una falla interna en el sistema eléctrico dejó sin energía al Hospital Gíneco Obstétrico “Dr. Jaime Sánchez Porcel” de Sucre, afectando el quirófano y la unidad de terapia intensiva, lo que obligó a derivar pacientes a los hospitales Poconas y San Pedro Claver entre el domingo y este lunes.
Desde la dirección de este nosocomio aseguraron anoche que el apagón se resolvió el mismo día; sin embargo, CORREO DEL SUR confirmó que los pacientes derivados continuaban siendo atendidos en otros dos hospitales de la ciudad.
“Hubo un corte, pero se solucionó ayer (por el domingo)”, señaló escuetamente la directora del Gíneco Obstétrico, Betsy Jaldín.
Consultada sobre si la situación interrumpió algún servicio, la funcionaria indicó que “ante un evento de esa naturaleza se tomaron las acciones consideradas necesarias para el bienestar de los pacientes”.
A falta de una versión oficial de las autoridades, fuentes confiables indicaron que las salas de cirugía y de cuidados intensivos permanecían inhabilitadas desde el domingo, lo que se habría extendido hasta la noche de este lunes.
Al respecto, Jaldín se excusó de brindar información, argumentando la necesidad de coordinar con la dirección del Servicio Departamental de Salud (Sedes) para emitir cualquier comunicado oficial, el cual se haría en esta jornada.
Por su parte, el director del Sedes, Juan José Fernández, y la recientemente reincorporada secretaria Departamental de Salud y Desarrollo Humano y Social, Vivian Chungara, tampoco ofrecieron un descargo sobre si los servicios del Gíneco retornaron a su normalidad.
PACIENTES REFERIDOS
La directora del Hospital Municipal Materno Infantil Poconas, Martha Sandi, informó que el domingo se derivó desde el Gíneco Obstétrico una gestante para cesárea, cuyo recién nacido quedó bajo cuidado del servicio de Neonatología.
Asimismo, este lunes fueron referidas al mismo hospital una paciente con proceso de interrupción de embarazo y otra en trabajo de parto, cuyo recién nacido también fue internado en Neonatología. El último traslado fue un recién nacido con diagnóstico de hiperbilirrubinemia para continuar su tratamiento, todos ellos “por falta de energía eléctrica”, dijo Sandi.
En el hospital San Pedro Claver, el domingo se registró la derivación de un óbito de 20 semanas, considerado un aborto en curso, por lo que se realizó un legrado de emergencia a la paciente, quien permanece hospitalizada bajo observación médica.
Además, se atendió un embarazo de 37 semanas con patología de cuello uterino, que requirió cesárea de emergencia.
Fuente: Correo del Sur