ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Este lunes, la Alcaldía de La Paz pone en vigencia el plan de estacionamientos tarifados

La Paz, 14 de sep 2025 (ATB Digital).- Desde este lunes 15 de septiembre, a partir de las 07:00, entra en vigencia el Sistema de Estacionamientos Tarifados en Vía Pública “Parqueo para Todos” en seis zonas de La Paz: Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central. La implementación se da tras dos meses de prueba piloto, cuyos resultados fueron calificados como satisfactorios por la Alcaldía.

“Hemos hecho la prueba piloto, ha sido bastante extensa, la hemos evaluado, los resultados han salido satisfactorios, se han hecho algunas innovaciones y mañana desde las 07:00 en toda la ciudad estamos ya habilitando los parqueos tarifados”, informó Carlos Laguna, jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones, citado por la agencia municipal de noticias.

El sistema será administrado por cuatro empresas privadas, que asumieron la inversión en señalética, vehículos de control y oficinas de operación.

“La Alcaldía no ha invertido absolutamente nada, son las empresas las que corren con el riesgo y la administración”, remarcó Laguna. Los cajones ya fueron pintados en las vías y se instaló la señalización en los postes que delimitan los espacios habilitados.

El servicio funcionará de lunes a viernes entre las 07:00 y 20:00, y los sábados hasta las 13:00.

Las tarifas para vehículos registrados en el municipio paceño serán de 3 bolivianos por 30 minutos (2 bolivianos para motocicletas) y 5 bolivianos por hora (3 bolivianos para motocicletas).

El pago podrá realizarse a través de la aplicación “Mis Cuentas Bolivia” o en la página web habilitada, ingresando el código de la calle, la placa del vehículo y el tiempo requerido.

Quienes incumplan el pago serán sancionados con la inmovilización del vehículo y una multa de 80 bolivianos; en caso de permanecer todo el día, el automotor podrá ser remolcado, con un costo de 350 bolivianos para autos y 300 para motocicletas.

Laguna destacó que este sistema busca ordenar el uso del espacio público y dar mayor seguridad a los conductores: “Antes había vehículos estacionados todo el día o espacios copados con conos, caballetes o sillas. Ahora, los ciudadanos podrán parquear con la certeza de encontrar un espacio, pagar el tiempo que necesitan y volver con tranquilidad a sus actividades”.

Fuente: Erbol

Noticias relacionadas

YPFB asegura que la Planta de Urea está capacitada para cubrir la demanda del mercado interno y externo (video)

ATB Usuario

Corea del Norte aboga por profundizar sus vínculos con China

ATB Usuario

Fancesa busca expandirse en Chile y Perú

Sergio Aliaga