ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del DiaSeguridad

El robo de minerales crece en Potosí por altas cotizaciones

Potosí, 15 de sep 2025 (ATB Digital).- La actividad del juqueo –nombre con el que se conoce al robo de mineral en Potosí– se intensificó el último mes, impulsada por la escalada de precios en el mercado internacional. El atractivo precio de los complejos de plata y zinc, sumado al valor histórico del oro, convirtieron a los yacimientos mineros potosinos en blanco constante de incursiones ilegales.

Actualmente, la plata supera los 42 dólares la onza troy, el zinc se cotiza en 1,26 dólares la libra fina, mientras que el oro alcanzó los 3.644 dólares la onza troy. Estos precios, calificados como “espectaculares” por especialistas, no solo benefician a los productores legales, sino que también abren un campo fértil para las mafias del juqueo.

DOS O MÁS PERSONAS

Mientras los trabajadores mineros perforan el subsuelo con esfuerzo y riesgo, los jucus ingresan de manera clandestina a los socavones y extraen mineral sin inversión ni sacrificio. Los grupos varían en número, entre dos y hasta diez o más personas organizadas para cometer el ilícito.

En ocasiones, el robo escala a dimensiones mayores. El pasado 7 de septiembre, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) interceptó tres volquetas Volvo F-12 cargadas con mineral robado, principalmente complejos de plata y zinc. Aunque no se precisó el valor de la carga, se presume que el monto era significativo dada la pureza del material.

Sin embargo, el riesgo no siempre termina en beneficio. Dos jóvenes, uno de 25 y otro de 30 años, fallecieron la misma semana intoxicados por bochorno (gas de mina) mientras intentaban sacar mineral de manera ilegal en un yacimiento de la Cooperativa Minera Unificada. Sus cuerpos fueron hallados a 40 y 150 metros de profundidad.

EL GOLPE MÁS GRANDE

El 30 de julio, la Policía ejecutó el operativo más contundente contra el juqueo en lo que va del año. Tras varios allanamientos en las zonas norte y sur de la ciudad, se aprehendió a seis personas –entre ellas un adolescente de 16 años– que se dedicaban al robo sistemático de mineral.

El material incautado, de alta pureza, fue valuado en más de 400 mil bolivianos. También se secuestraron vehículos utilizados para transportar el mineral robado.

LA REALIDAD DEL JUQUEO

El juqueo ya no es un delito aislado sino un fenómeno estructural en Potosí, que respira minería. Potosí mantiene una economía dual en la que lo formal y lo informal conviven, a menudo, en tensión.

COOPERATIVAS

Los robos afectan directamente a cooperativas y empresas mineras, pero alimentan a una cadena clandestina de comercialización, en la que incluso participan actores legales a través de las llamadas empresas “rescatiris”, que compran mineral de origen dudoso.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Donación que China realizó a Bolivia estaría abandonada desde mediados del año pasado

ATB Usuario

La Inspección Técnica Vehicular concluye este sábado 30 en todo el territorio nacional

Cristal Vergara Capo

Marcelo Claure asegura que no tiene ninguna aspiración política

ATB Usuario